Desde hoy los mayores de 18 años accederán a la vacuna

NOTICIA. Se espera que al país arriben entre julio y agosto ocho millones de vacunas anticovid de diferentes laboratorios para continuar con el proceso de inmunización masiva en el país. Piden a la población mayor de 18 años asistir a los puntos de vacunación.
ANUNCIO. Piden a las Gobernaciones y las Alcaldías coadyuvar para enfrentar juntos una cuarta ola del covid-19.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora en su mensaje presidencial anunció que llegará al país un lote de seis millones de vacunas Sinopharm, entre julio y agosto. A partir del 10 de julio arribarán al país un millón de vacunas cada 10 días. En los próximos días llegarán 500.000 primeras dosis de Sputnik V,  225.000 segundas dosis , en agosto otras 400.00 segundas dosis y septiembre 100.000 segundas dosis más. A través del mecanismo COVAX se priorizará a Bolivia con una donación de 1.008.000 vacunas Jansenn de Jhonson & Jhonson, estas vacunas que son UNA SOLA DOSIS se sumarán al plan de vacunación en los próximos 15 días. Es decir entre julio y agosto llegarán al país ocho millones de vacunas para inmunizar a la población. Por tal motivo se decidió que desde mañana 1 de julio, se amplié el proceso de vacunación para los mayores de 18 años.

“Llamamos al conjunto de medios de comunicación, las redes de canales de televisión, la diversidad de radios, los medios impresos y digitales, todos en su conjunto y sin exclusiones, puedan iniciar una campaña de difusión, sostenida y voluntaria, de información, prevención y vacunación. Es el momento de dar, de ayudar y de expresar solidaridad con las necesidades de todos los bolivianas y bolivianos” indica la primera autoridad del país.

PIDE AUNAR ESFUERZOS A LA GOBERNACIONES Y ALCALDÍAS

El presidente indicó que las gobernaciones cuentan hoy con 239 millones de bolivianos desembolsados a través del Sistema Único de Salud para diferentes requerimientos de los hospitales de tercer nivel .Los Municipios, por su lado, deben destinar mínimamente el 15,5% de su presupuesto a establecimientos de primer y segundo nivel. Ante la posibilidad real de una cuarta ola, se ha comunicado a través del Ministerio de Salud, que los gobiernos departamentales, municipales y la Seguridad Social a través de sus SEDES, Direcciones de Salud y Gerencias Nacionales tomen las siguientes previsiones:

  • Realizar la vigilancia activa de casos.
  • Dotar de medicación suficiente y prever cantidades suficientes de medicamentos para terapias intensivas.
  • Implementar centros de oxigenoterapia temprana
  • Proveer de equipos de protección al personal médico.
  • Ampliar en este tiempo las capacidades resolutivas de los establecimientos de segundo y tercer nivel.
  • Deben implementar una estrategia comunicacional de concientización e importancia de la vacuna y las medidas de prevención.
También podría gustarte