Desde hoy rige prohibición de descontar el saldo del crédito

ATT HABILITA LINEAS GRATUITAS PARA DENUNCIAS

MEDIDAS. Néstor Ríos, ejecutivo de la ATT confirmó que la norma regirá a partir de hoy martes 16 de agosto, cuando se harán controles en todos los departamentos. Aseguró que Entel ya está acatando la medida, que prohíbe a las empresas telefónicas descontar automáticamente el crédito cuando se acaben los megas.

TELEFÓNICAS. Las telefónicas acatarán todas las medidas dispuestas por la ATT.

Desde las 00.00 de hoy martes rige el Decreto Supremo (DS) 4669, que prohíbe a las empresas telefónicas descontar automáticamente el saldo del crédito cuando se acaban los megas para navegar en internet. La ATT habilitó dos líneas gratuitas para hacer denuncias en caso de incumplimiento.

El director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones (ATT), Néstor Ríos, recordó que esa nueva norma entraró en vigencia desde hoy, tomando en cuenta que fue promulgada en febrero, para cuidar el bolsillo de los usuarios de internet en telefonía móvil.

“A partir de hoy martes 16 de agosto ya la medida entra en vigencia plena y efectiva por los operadores. Para tal efecto, la ATT a adoptado el acompañamiento y seguimiento técnico a los tres operadores de telefonía móvil para que lleguen a cumplir a cabalidad esta medida”, señaló.

Indicó que a la ATT desplegará mañana al 100% de su personal para controlar que la nueva medida se cumpla, por parte de las tres empresas de telefonía que actualmente operan en el país, que son la estatal Entel y las privadas Viva y Tigo.

Ante incumplimiento de la medida o irregularidades, la entidad reguladora habilitó la línea gratuita 800106000 y el chatbot 715-33208 (en whatsapp) mediante los cuales atenderá reclamos o consultas.

Señaló que las empresas telefónicas que incumplan la nueva norma serán sancionadas con “multas muy grandes”, ya que se les dio un plazo de al menos 180 días para que actualicen sus sistemas de cobro.

Eduardo Trigo, presidente la Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia de (Catelbo) aseguró que han adaptado su sistema tecnológico para cumplir con la medida, que entrará en vigencia, pero piden a los usuarios informarse bien para evitar reclamos, tanto en el corte del servicio como en la aprobación del uso del crédito restante.

También podría gustarte