
El Presidente de la Asociación de Productores de Coca de los Yungas (Adepcoca) hizo conocer un comunicado desde la cárcel de San Pedro, un día antes de que las bases cocales se movilicen en la ciudad de La Paz (hoy marcharán). El dirigente pregunta por qué están libres “los que violan las leyes” y critica que en Bolivia solo hay justicia para quienes cometen delitos, mientras que los “inocentes no encontramos justicia y un trato justo”.
“No claudiquemos hasta conseguir el objetivo, ser libres y lugar por el bienestar de nuestras familias”, escribió Machicado en el comunicado que hizo llegar a los medios de comunicación.
Machicado fue enviado a la cárcel de San Pedro con orden de detención preventiva por seis meses y acusado por la supuesta comisión de 15 delitos, tras la marcha de productores de coca que terminó en la toma violenta del mercado paralelo de Arnold Alanes, ubicado en Villa El Carmen. Y en ese contexto, recuerda las condiciones de su reclusión.
“Hoy me encuentro encarcelado por pedir que se cumpla la ley 906, el convenio 2008 y otros acuerdos con rango de ley, que estos mismos gobernantes firmaron y promulgaron”, dice el dirigente de Adepcoca.
Luego, ya en una discurso más político, Machicado dice que guarda las esperanzas que “en mi país van cambiar las cosas, que el gobernado, el pueblo de base, el ciudadano de a pie va a conseguir lo que en verdad necesita, que el poco recurso que fue asignado para ese boliviano cubra su necesidad”. En relación a la movilización que este lunes se realizará en la ciudad de La Paz por su liberación, Machicado dijo: “Tengo el dolor en el alma al no poder estar con ustedes, pero me encuentro más fortalecido. Todos tenemos una reserva insospechada de fuerza en el interior, que surge cuando la vida nos pone a prueba”.