Detectan más de 20 nuevos casos de dengue en menores
REPORTE. A través de un trabajo del Sedes de Santa Cruz, se detectaron más de 20 nuevos casos de dengue en menores de la capital cruceña, Okinawa y Saavedra. Señalaron que la enfermedad aún sigue causando problemas. Instan a la prevención.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), ayer intensificó la campaña contra el dengue en colegios del departamento cruceño. Esto, debido a que esta enfermedad sigue causando problemas, pese a que se encuentra en un nivel epidemiológico de transmisión baja, según indicó Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes.
En la oportunidad informó que se internaron a ocho pacientes en la capital cruceña a causa de la enfermedad, mientras que en Okinawa, en horas de la mañana se contabilizaron 9 niños y posteriormente estuvieron en el municipio de Saavedra, donde había otros 5 menores con los síntomas.
Por lo tanto, dentro de las actividades del Sedes de la Gobernación, con el apoyo de Infocal, desde el colegio Cástulo Chávez se inició el trabajo de destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación, así como también información y prevención a los vecinos, a fin de aplanar la curva epidemiológica del dengue y evitar mayores problemas de salud. “Queremos aplanar esta curva epidemiológica que nos sigue causando problemas, por eso trabajamos en las UV 12, 13, 14”, dijo Hurtado.
En ese marco, se trabajó en el distrito 1 y se prevé completar un radio de 67 manzanos de la capital cruceña que comprenden 1.158 viviendas con distintas actividades de prevención de esta enfermedad.
Por su parte, el coordinador de Red Urbana de la gobernación, Carmelo Salvatierra, agradeció el apoyo de las brigadas del Programa Dengue y el trabajo del Centro Integral de documentación, investigación e interpretación acerca de todos los aspectos relativos a la cultura de la escuela (Ceince). Además, señaló que continúan trabajando para atender emergencias por el dengue y otras patologías, pese al problema existente de la falta de personal en los hospitales cruceños.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, el departamento de Santa Cruz es el que mayor cantidad de contagiados presenta 13.284 en total, Tarija 2.249, Beni 1.852, Chuquisaca 1.148, La Paz 715, Pando 135, y Cochabamba 431.