
Esta semana se informó el primer caso de “hongo negro” (mucormicosis) en un paciente masculino de 34 años en el Estado de México, quien se recupera de covid-19.
Pese a que se han registrado múltiples casos en India, esta enfermedad que en casos graves puede llegar a necrosar el tejido, no es frecuente, sin embargo es crucial saber que afecta a enfermos de diabetes, sistema inmunodeprimido (como pacientes post coronavirus), y que este hongo puede estar muy cerca de nosotros, incluso en nuestra cocina. Es importante decir también que la mucormicosis no se contagia de persona a persona y que el modo en que una persona se contagia es por respirar las esporas del hongo, que se pueden encontrar en el medio ambiente.