Detención preventiva por 90 días para ejecutivos del Banco Fassil
CASO. Por la presunta comisión de delitos financieros. El fiscal Julio César Porras informó que los procesados se abstuvieron de declarar, no obstante, adelantó que durante la investigación se analizará todos los elementos conseguidos de diferentes agencias
El presidente del Banco Fassil, Juan Ricardo M. O.; el gerente general, Jorge Arturo Ch. V. ; el ejecutivo Hernán S.V. D., además de Hermes Hugo S. C., fueron remitidos ayer por la noche al penal de Palmasola por 90 días por la presunta comisión de delitos financieros que imputó la Fiscalía.
La audiencia cautelar fue instalada ayer pasadas las 14:00 en el piso 6 del Palacio de Justicia de Santa Cruz. La jueza Marianela Salazar fue quien definió la situación jurídica de los procesados.
El Ministerio Público, representado por los fiscales Carmen Guzmán y Julio César Porras, pidió que sean recluidos de forma preventiva, por 180 días, pero la autoridad jurisdiccional otorgó 90.
“La señora juez dictó detención preventiva por 90 días para los cuatro imputados”, informó al término de la audiencia la fiscal Carmen Guzmán.
El hecho que ahora se encuentra en investigación, es el desembolso de créditos por un monto que supera los Bs 10 millones; recursos desembolsados a una joven de 18 años que demostró un ingreso mensual de Bs 10.000 hecho que motivó que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentara la denuncia ante el Ministerio Público.
El fiscal Julio César Porras informó que los procesados se abstuvieron de declarar, no obstante, adelantó que durante la investigación se analizará todos los elementos conseguidos de diferentes agencias de la entidad financiera, respecto al crédito millonario otorgado a la joven.
“Una detención preventiva abusiva y fuera de cualquier fundamento. Se ha demostrado que no existe la probabilidad de autoría, la imputación no fue sustentada por el Ministerio Público. Por la presión de la Fiscalía y Policía se determinó 90 días de imputación preventiva”, sostuvo Samuel Durán, abogado de Hernán S.