Día Nacional del trigo: Lanzarán 5 nuevas variedades de semilla

En el marco de la Trigésima versión del Día Nacional del Trigo a realizarse el viernes 28 del presente, en la localidad de Okinawa, los productores lanzarán cinco nuevas variedades de trigo, resultado del trabajo de investigación de diferentes entidades públicas y privadas.

¨Son 30 años continuos de organización de este importante evento tecnológico, que representa el compromiso que tenemos los productores para continuar produciendo este alimento estratégico para el país¨, destaco e presidente de la Asociación de productores de soya, trigo y girasol, ANAPO, Fernando Romero

Las nuevas variedades son resultado de procesos investigativos de entidades publicas como el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Santa Cruz (INIAF), además de empresas semilleras privadas, como Multiplicadora del Oriente y Altey.

El titular de Anapo, recordó que el trigo es uno de los cultivos en los que el país no tiene soberanía alimentaria porque la producción nacional, solo abastece con un 30% a 40% de la demanda nacional, estimada en 750.000 toneladas de grano anuales. Santa Cruz es la principal región productora de trigo con el 75% de la producción nacional.

“En la gestión 2022, los productores trigueros cruceños tuvimos uno de los rendimientos promedio más bajo de los últimos 25 años, con 850 kg por hectárea, debido a la afectación de sequía. Por eso decidimos en septiembre de 2022, presentar la solicitud al Gobierno Nacional para la evaluación y aprobación del evento de biotecnología en trigo HB4 tolerante a sequía, sin tener respuesta hasta el momento”, subrayó Romero.

También podría gustarte