Diputados se niegan a que el BCB venda oro sin aprobación legislativa

Aún, en la Cámara de Diputados no se ha llegado a consensos que permitan aprobar la “Ley del Oro”. El tratamiento de la misma fue suspendido hace unos días en medio de la división de los legisladores arcistas y evistas y el rechazo de la norma de parte de la oposición. El sector en contra objeta que el Banco Central de Bolivia (BCB) venda oro sin aprobación del Órgano Legislativo.

“Como el ala radical evista, como nos denominamos, hemos observado el artículo 9, porque le dan la potestad al Banco Central para poder de alguna manera realizar operaciones financieras”, indicó el diputado Daniel Rojas, a Urgente.bo.

El objetivo del proyecto de ley es permitir al Banco Central de Bolivia la compra directa de oro en el mercado nacional, además, la entidad tendría vía libre a operaciones a fin de convertir las reservas de oro en divisas, esto se enmarca en el artículo 9.

Rojas rechaza este punto de la norma, ya que permite que el BCB tome atribuciones de compra y venta del oro sin pasar por el filtro del Órgano Legislativo, lo que estaría en contra de la Constitución Política del Estado (CPE).

“Nosotros tenemos todo el interés de aprobar (la ley), pero no vamos a saltarnos lo que dice nuestra constitución, de velar el tema de los recursos naturales, nosotros estamos en la obligación de velar el tema de los recursos naturales”, agregó.

Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Luis Porcel, dijo que el Gobierno, a través de este proyecto, tiene “malas” intensiones y detrás de la norma estaría la falta de reservas internacionales. “En algunos casos se tiene que consultar a la Asamblea para la venta de oro (…) el problema de fondo es que el país no tiene reservas internacionales, no tenemos gas para vender, no tenemos divisas y no se está fomentando la exportación privada que es una fuente de generación”, aseveró.

Fuente Urgente.bo
También podría gustarte