Dirigente cocalero sobre acercamiento con el Gobierno: “No hubo traición”

El secretario de hacienda de la Asamblea de Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Erlin Pari, señalo ayer que acercamiento entre el Gobierno y productores de la hoja de coca no significa una “traición” a su sector y aclaró que muchos dieron el visto bueno para este encuentro.

“Algunos lo tomaron como traición, pero muchos socios también dieron el visto bueno para que haya este acercamiento. Queremos aclarar que no hubo traición. Más bien hubo mucha aceptación del sector que siempre ha pedido que se respete sus derechos”, destacó Pari a Unitel.

El viernes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, logró acercarse a la asamblea de Adepcoca tras los conflictos del 2022, en Villa Fátima. Este acercamiento ocurre después de los conflictos que comenzaron en septiembre del 2022, por el mercado paralelo que lideraba Arnold Alanes.

“El diálogo y la conflictividad ya pasó. Aquí está su Gobierno nacional para trabajar con todos los productores de la hoja de coca. Mis hermanos y hermanas pedirles permiso a las bases para poder reunirnos con todo este directorio y solucionar los problemas pendientes”, destacó Del Castillo que luego bailó con Tomaza Medina, la cocalera que fue parte de los conflictos del 2022. El dirigente indicó también que en este encuentro se entregó al Gobierno una resolución pidiendo respeto a esa institución y que se libere a dirigentes encarcelados por los conflictos de 2022. “Hasta el momento no tenemos nada escrito, pero lo único que queremos es que se trabaje con las mayorías en Adepcoca”, finalizó.

Fuente Urgente.bo
También podría gustarte