Disminuye 10% producción lechera por estrés hídrico

0

COSTOS. El presidente de la Federación de Productores de Ganado Lechero (Fedeple), Eduardo Cirbián confirmo que consecuencia de diferentes factores, entre ellos el cambio climático que causan sequías prolongadas, los incendios forestales y los bloqueos.

Consecuencia de diferentes factores entre ellos naturales y causados por el hombre, la producción lechera en el departamento de Santa Cruz disminuyó un 10% desde enero hasta el 30 de septiembre confirmó el presidente de la Federación de Productores de Ganado Lechero (Fedeple), Eduardo Cirbián.

“Este porcentaje representa 9 millones 300.000 litros menos en relación a la producción alcanzada el 2022, que fue de un millón 300.000 mil litros”, remarca el presidente de Fedeple.

Son diferentes factores causantes, iniciando con los bloqueos de los primeros meses del año, seguido por los incendios forestales que afectan las pasturas y los efectos del cambio climático con la sequía que afecta varios departamentos del país. “Esto es consecuencia de diferentes factores, iniciando con los bloqueos reiterados de los primeros meses del año, ahora el estrés calórico causado por los incendios forestales y la sequía que afecta al mundo entero”, destaca.

El departamento concentra el 43% del hato lechero del país, destacando las provincias Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo y Sara, como la cuenca productora, aunque también hay en el este y el chaco. “Se estima que Santa Cruz tiene una producción diaria de 1.200.000 litros de leche que genera un movimiento económico de más de 1.300 millones de bolivianos a nivel departamental”, acota Cirbián.

A ello, el dirigente productor suma el incremento en los costos de producción que el productor está asumiendo ante los bajos precios del litro de leche, fijados desde hace varios años por el gobierno.

“Antes comprábamos el forraje por un precio y ahora elevó producto del alza de los precios en el país”.

El sector prepara un proyecto para la construcción de una planta de forraje cuyo costo de construcción asumirá el sector privado – público, el cual presentarán en los siguientes días al gobierno a través del programa Pro Bolivia.

En Bolivia se producen 1,9 millones de litros de leche diario, de los cuales el 60% corresponde a Santa Cruz.

Source Patricia Canido Aroni