
Dos bancos chinos buscan impulsar el yuan
Representantes de los dos bancos más grandes de China se reunieron ayer con banqueros del país en Santa Cruz para explicarles los productos y servicios que ofrecen.
El gigante asiático busca promover el uso de la moneda “yuan renmimbi” en las transacciones comerciales y financieras entre Bolivia y China.
Los representantes que llegaron a Santa Cruz son de los bancos Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y del Bank of China.
Edwin Rojas, presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), destacó que el yuan renmimbi tiene un gran potencial como alternativa al dólar estadounidense en las transacciones, además que el yuan es la quinta moneda más activa en pagos globales.
“Es necesario reducir la dependencia del dólar estadounidense, diversificar nuestras relaciones económicas y fortalecer el uso de instrumentos alternativos como el yuan renmimbi”, expresó Rojas.
Adriana Valle, gerente de Operaciones Internacionales del BCB, dijo que siendo China el tercer socio comercial de Bolivia, a los exportadores e importadores bolivianos les va a interesar cuál es la dinámica de transacciones en yuan.
La funcionaria del BCB no descartó que a futuro algún banco chino pueda aterrizar en Santa Cruz, esto dependiendo del caudal de operaciones que se realicen.
El encuentro de ayer fue también con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación institucional. Se realizó en el marco del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y el Gobierno de la República Popular China, referente a la cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.
En los últimos años “el comercio entre Bolivia y China ha ido cobrando mayor importancia representado en la gestión 2022 un 7,6% del Producto Interno Bruto y el 12% del flujo comercial total.