
El fin de semana Montero se encapsuló por 16 horas, mientras que San José de Chiquitos cumplió encapsulamiento total sábado y domingo. Esto ante los altos índices de contagios por covid-19, estos municipios realizaron rastrillaje en cada casa para encontrar casos de coronavirus.
El encapsulamiento implementado en San José de Chiquitos el fin de semana, la medida permitió definir algunas acciones que serán implementadas en los siguientes días.
El alcalde de este municipio, Marbin Barbery, afirmó que es importante aplicar medidas urgentes como forma para afrontar el covid-19 en San José.
“Como Municipio nos pondremos a disposición de los vecinos para que de manera inmediata puedan acceder al Seguro Único de Salud, a simple solicitud, para que puedan ser atendidos”, señaló la autoridad municipal.
Además, aseguró que atenderá con alimentación a los infectados para que no salgan de sus viviendas a buscar el pan de cada día, así no propaguen el virus y precautelar la salud de los demás.

MONTERO
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Montero, fue quién aprobó las medidas de encapsulamiento por 16 horas y evitar el aumento de contagios covid-19 en este municipio.
El encapsulamiento entró en vigencia al mediodía de ayer y concluyó a las 4:00 de hoy.
“Sabemos que la población montereña no quiere quedarse en sus casas encapsulados, pero no estamos tomando en cuenta lo que es la salud, la vida está primero antes que cualquier cosa”, dijo el secretario Municipal de Salud, al momento de comenzar el encapsulamiento temporal en la zona del mercado German Moreno.
El funcionario admitió que es una necesidad de los montereños trabajar, después del duro golpe sufrido el año pasado con la pandemia, sin embargo, pidió a los vecinos que se sumen al trabajo preventivo, sabiendo que el encapsulamiento no será la solución ni tampoco se va a ir el coronavirus, pero está seguro que disminuirán los casos de contagios masivos.
Para ejercer el mayor control para el cumplimiento del encapsulamiento temporal de 16 horas, funcionarios del Gobierno Municipal de Montero, apoyaron las tareas asignadas a la Policía Boliviana y Ejercito.
En la zona del mercado Popular, se apostaron los funcionarios de la Secretaría Municipal de Obras Públicas, formando cordones humanos para evitar el ingreso al mencionado centro de abastecimiento.
Brigadas médicas que conforman el Equipo de Reacción Inmediata ERR de la Secretaría Municipal de Salud, iniciaron ayer un mega rastrillaje casa por casa en más de 26 barrios de Montero, para encontrar a posibles pacientes sospechosos o positivos de covid-19.
Fueron 50 profesionales en salud entre médicos y enfermeras que estuvieron por las calles, con su respectivo equipo de bioseguridad e insumos para el diagnóstico, visitando los domicilios como parte del plan de contención del virus de la pandemia.
SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Por otro lado, la ciudad acató las restricciones establecidas por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, donde se restringió la circulación desde las 16:00 a 5:00.
El alcalde Jhonny Fernández felicitó a la población por cumplir con las medidas preventivas para evitar que se propague el contagio por covid-19.
Cabe recalcar que, desde hoy las nuevas medidas son, de lunes a viernes se prohíbe la circulación de personas y vehículos entre las 22:00 y 05:00 de la mañana, mientras que los fines de semana, es decir, los días 19, 20, 26 y 27 de junio, la atención de comercios y diversas actividades económicas será hasta las 16:00 y los vehículos particulares y transporte público podrán circular hasta las 18:00.
Del mismo modo, se anunció que el 21 de junio, que es feriado nacional, queda prohibida la circulación de personas y todo tipo de vehículos motorizados y no motorizados, públicos y privados, durante las 24 horas.
Con el fin de reactivar la economía en el departamento, se recomendó que las cadenas alimenticias trabajen a puertas cerradas con el servicio de delivery hasta las 22:00, de lunes a domingo.
Asimismo, los vehículos de servicio de transporte de carga interprovincial e intermunicipal de cualquier naturaleza, de lunes a domingo, las 24 horas del día a fin de abastecer la cadena alimenticia, materiales, productos e insumos y materias primas a todo el departamento.