Ecuador: la “mano dura” domina fin de campaña electoral
El asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador, sacudió el tablero político en la recta final hacia las elecciones del domingo 20 de agosto, al beneficiar, según analistas, a candidatos que prometen mano dura contra el crimen organizado. El crimen generó un terremoto político: asistió en razones a los candidatos que prometen acabar con la violencia mediante la fuerza del Estado especialmente el derechista Jan Topic.
El atentado significó además un nuevo golpe para la imagen del exmandatario Rafael Correa, cuya candidata Luisa González encabezaba las encuestas de intención de voto antes del asesinato. Villavicencio, experiodista de investigación, había ventilado casos de corrupción durante el mandato del socialista (2007-2017), hoy exiliado en Bélgica.
«El problema de la inseguridad y del crimen organizado que está atravesando Ecuador ya era la principal preocupación para la mayoría de la población ecuatoriana, según las encuestas», dice a la AFP Paolo Moncagatta, decano de Ciencias Sociales de la privada Universidad San Francisco de Quito. En estas elecciones elegirán al presidente y vicepresidente constitucional de Ecuador, para el periodo 2021-2025. Paralelamente serán las elecciones legislativas y una consulta popular sobre la continuidad de la explotación petrolera en un bloque del Parque Nacional Yasuni.