
El presidente Joe Biden tenía previsto ayer martes que va a recortar unas dos semanas su plazo del 1 de mayo para que los estados hagan que todos los adultos puedan vacunarse contra el coronavirus.
Con los estados ampliando gradualmente la elegibilidad más allá de los grupos prioritarios como las personas mayores y los trabajadores esenciales de primera línea, el presidente planea anunciar que todos los adultos en los Estados Unidos serán elegibles para ser vacunados el 19 de abril, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir los planes de Biden antes del anuncio formal.
El presidente había anunciado la semana pasada que el 90% de los adultos podrían recibir una de las tres vacunas aprobadas para el 19 de abril, además de tener un centro de vacunación a menos de 8 kilómetros de su casa. Ahora, apunta al 100% de la población mayor de edad.
Hasta el momento, varios estados han abierto la vacunación eliminando las barreras prioritarias y otros habían anunciado un calendario que cumplía con el nuevo cronograma. Únicamente Hawaii y Oregon habían mantenido los planes de hacerla disponible a todos los adultos el 1 de mayo, por lo que deberán acelerar sus campañas para ajustarse al nuevo objetivo.
Tanto por muertes como por contagios de covid-19, Estados Unidos es el país número uno del mundo, con más de 555.000 fallecidos y 30,7 millones de contagiados desde 2020. El viernes, el país alcanzó las 100 millones de personas inoculadas con al menos una dosis, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia federal de salud pública del país.
El objetivo del presidente demócrata es que los estadounidenses puedan reunirse “en pequeños grupos” para celebrar la fiesta nacional del 4 de julio. Actualmente hay tres vacunas autorizadas en Estados Unidos: la de Johnson & Johnson (de una dosis) y las de la alianza Pfizer/BioNTech y Moderna (dos dosis).
La vacunación contra el covid-19 sin limitaciones por edad para los adultos se inició este lunes en Florida con una gran afluencia de personas jóvenes, según constató Efe en uno de los mayores centros de inmunización en Miami.