EEUU advierte a Beijing sobre fijar lazos con Moscú
DESCONFIANZA . Estados Unidos advirtió a Beijing de que habrá consecuencias si insiste en estrechar lazos con Moscú. La advertencia se da luego de que el jefe de la diplomacia de Xi Jinping, Wang Yi, se reunió con el presidente de Rusia.
Estados Unidos advirtió ayer a China que habrá “consecuencias” si ahonda aún más sus relaciones con Rusia. El mensaje del Pentágono se dio luego de que, en la víspera, el jefe de la diplomacia de Xi Jinping, Wang Yi, se reuniera en Moscú con el presidente Vladimir Putin.
A raíz de aquel encuentro, en el que los mandatarios señalaron “la cooperación en la arena internacional entre la República Popular de China y la Federación Rusa” por su “gran importancia para la estabilidad de la situación internacional”, la portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Sabrina Singh, mencionó en una rueda de prensa que Xi Jinping se arriesga a un error de cálculo si continúa respaldando a Rusia.
“Esta es una guerra que Rusia ha lanzado contra Ucrania. Estamos llegando al primer aniversario justo al final de esta semana y, ciertamente, sería un error de cálculo para China proporcionar ayuda letal a Rusia”, declaró.
Sin embargo, consultada sobre el envío directo de armas a las tropas de Putin, Singh agregó que no tienen pruebas de ello pero tampoco es algo que haya quedado “fuera de la mesa”, dada la postura ambigua que mantiene el gigante asiático desde el inicio del conflicto bélico. En este año de guerra, China ha defendido la integridad territorial de Kiev aunque no ha condenado la ofensiva de Putin.
Volodimir Zelensky también se refirió al tema recientemente y apuntó que “si China se alía con Rusia, habrá una guerra mundial”. Expresó también que “es importante que no apoye a la Federación Rusa en esta guerra”. “De hecho, me gustaría que estuviera de nuestro lado” y que “haga una valoración pragmática de lo que está ocurriendo aquí”.
Por su parte, Wang había destacado durante su encuentro en el Kremlin que “las relaciones entre China y Rusia no van contra terceros y, por supuesto, no están sujetas a presiones de terceros”. Agregó, asimismo, que ambas naciones apoyan “la multipolaridad y la democratización de las relaciones internacionales” y concluyó mencionando que su vínculo “no tiene límite”.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, con quien también mantuvo conversaciones, comentó que sus lazos “han seguido desarrollándose dinámicamente y, a pesar de la intensa turbulencia en el escenario global, hemos mostrado la disposición a hablar en defensa de los intereses mutuos”. Putin, en tanto, anunció que “desea” reunirse con su par chino, para dar impulso a todas estas cuestiones, algo que podría esperarse para abril o mayo próximos.