
El Gobierno de Estados Unidos pidió ayer a Bolivia que se defiendan los derechos civiles y las garantías del debido proceso, luego que la Fiscalía libró órdenes de aprehensión contra al menos 10 exautoridades del gobierno de transición, a tres las detuvieron el viernes, entre ellas la expresidenta Jeanine Áñez.
“Instamos a nuestros amigos y vecinos en Bolivia a defender todos los derechos civiles y garantías del debido proceso de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los principios de la Carta Democrática Interamericana”, dijo en su cuenta de Twitter Julie Chung, encargada de Latinoamérica en el Departamento de Estado.
También dijo que “los estadounidenses y muchos en las Américas saben por experiencia la necesidad de salvaguardar y renovar constantemente el gobierno democrático de, por y para el pueblo”. Aunque no hizo mención a ninguna autoridad en particular, el mensaje se produce tras la aprehensión de la expresidenta, Jeanine Áñez y de sus dos exministros, Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra.
Los tres fueron detenidos en Beni, Trinidad, desde donde fueron trasladados a La Paz para prestar su declaración en el denominado caso “golpe de Estado” a denuncia de la exdiputada Lidia Patty. Además, las órdenes de aprehensión son contra otros exministros, militares y un policía, según la Fiscalía existen suficientes elementos de convicción sobre su participación en ese caso y ante los riesgos procesales de fuga y obstaculización en el proceso.