El 100% de las camas UTI en Paraguay ya están ocupadas

ATENCIÓN. El sistema de salud en Paraguay tiene algunas falencias ante la pandemia.

El Gobierno paraguayo informó que la ocupación de camas de unidades de terapia intensiva ha alcanzado el 100% en medio de un fuerte ascenso de la curva epidemiológica con más de 2.000 positivos diarios.

“Todas las camas UTI (Unidad de Terapia Intensiva) están ocupadas. De las 655 camas que tenemos en el sector público y los hospitales integrados y el Instituto de Previsión Social, tenemos actualmente 655 camas ocupadas”, explicó la directora de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública paraguayo, Leticia Pintos.

Remarcó: “Estamos hablando de un 100%  de ocupación a nivel Central, a nivel capital y, desde anoche, a nivel país. Estamos trabajando de manera ardua para instalar más camas de terapia intensiva, de internación y reanimación”.

Paraguay cuenta además 92 plazas que no son de terapia intensiva sino para reanimación y que también se encuentran ocupados por pacientes a la espera de que se sumen 50 camas más, según las autoridades.

La segunda semana de marzo Paraguay registró un aumento del 40 por ciento de los casos con respecto a la primera del mismo mes, ha indicado el responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

El último boletín del 19 de marzo incluye 2.006 nuevos contagios, un máximo histórico, y 42 fallecidos, para sumar 190.499 casos y 3.662 decesos. Son 1.716 los pacientes hospitalizados, de los cuales 382 están en UTI.

AYUDA DEL PROGRAMA COVAX

Otras 36.000 vacunas de AstraZeneca llegaron el viernes a Paraguay a través del mecanismo Covax de la OMS, constató la agencia de noticias AFP. Las dosis serán aplicadas al personal de la salud, siguiendo el plan de vacunación oficial, anunciaron las autoridades sanitarias.

El lote se suma a 20.000 dosis de la china Sinovac donadas Chile y a las 4.000 Sputnik V compradas a Rusia que permitirán inmunizar al 90% del personal médico y paramédico involucrado en la lucha contra la pandemia, dijo el ministro de Salud, Julio Borba.

También podría gustarte