El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, informó ayer que la fecha para las elecciones judiciales se movió una semana, es decir, del 29 de octubre -inicialmente previsto- al 5 de noviembre en virtud de los ajustes que realiza la Asamblea Legislativa al Reglamento y Convocatoria de postulantes.
“Por los tiempos técnicos podremos recorrer una semana más, estaba pensado el 29 de octubre y ahora veremos recorrer hasta el 5 de noviembre que es una fecha tope que tenemos que garantizar la entrega de credenciales hasta más tardar hasta el 3 de diciembre”, indicó.
El pasado sábado, debido a un amparo constitucional en el Beni, fue suspendido el proceso de preselección por lo que la Asamblea Legislativa dejó sin efecto el reglamento y trabaja en los ajustes de uno nuevo.
Según Tahuichi, si bien había un rezago de 15 días, era posible desarrollar los comicios el 29 de octubre.
“Tenemos que garantizar la entrega de credenciales hasta más tardar hasta el 3 de diciembre. Los tiempos óptimos se están achicando”, anotó.
“El Órgano Electoral en algún momento va a decir que ya no se puede, por los tiempos técnicos, ya no se garantiza no una elección idónea y este plazo (registro de postulantes) hay que decirlo, va a ocurrir por lo menos hasta el 10 de mayo”, agregó.
Los actuales magistrados y consejeros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura finalizarán sus mandatos en diciembre de 2023 y las nuevas autoridades deben asumir funciones el 2 de enero de 2024.