El 70% de los animales callejeros es por tenencia irresponsable

PROBLEMÁTICA. La sobrepoblación de animales callejeros en Santa Cruz se debe a la tenencia irresponsable de los dueños de las mascotas. El 70% de los animales que se ve en las calles tienen dueño.

En Santa Cruz de la Sierra, uno de los hechos más comunes es observar en diferentes lugares a perros callejeros en busca de alimento, que sufren de maltrato por parte personas o que son víctimas de accidentes que, en casos más graves, les provoca la muerte. Sin embargo, estas mascotas solo necesitan de atención y cuidado por parte sus dueños ya que lamentablemente, sí existe sobrepoblación de animales en la ciudad, como informó Ivanna Bianucci jefa de Control Social y Comunicación de Zoonosis.

ACCIONES. El personal de Zoonosis brinda atención a los animales.

En ese sentido, Bianucci, señaló que no se puede dar una cifra exacta de la cantidad de animales en las calles ya que debido a la tenencia irresponsable de las personas, la mayoría de los perritos que se ven en las avenidas o lugares públicos, tienen hogar y solo se encuentran fuera de sus domicilios porque los dejan salir a pasear o a hacer sus necesidades, “es por eso que hay que diferenciar perros callejeros (que tienen dueño y hogar) con perros abandonados”, aclaró.

Además, indicó que el 70 % de los animales que se ven en la calle tienen hogar y dueños que no poseen una tenencia responsable.

A raíz de esto, la funcionaria de Zoonosis, enfatizó que los animales deben vivir dentro de las casas y no en las calles, “los animales deben hacer sus necesidades en su hogar no en las aceras o en la casa del vecino. Lamentablemente por irresponsabilidad y comodidad de algunos dueños, los sueltan para que vayan a hacer sus necesidades o a dar una vuelta”, dijo .

Por esa razón, es que es muy importante que los animales salgan a pasear con una correa y el dueño o una persona adulta por las calles y no sueltos, como lo indica la ley Municipal de Tenencia Responsable 037/2015.

En este marco, Zoonosis recibe diariamente denuncias al número 75325000, por casos de maltrato y tenencia irresponsable. Se cita a los dueños con el área de legal de la institución, se le informa y concientiza de las leyes vigentes y los derechos de los animales y obligaciones de los dueños. En caso de acciones sancionables se procede a la multa correspondiente según normativas vigentes en la Ley Municipal  mencionada anteriormente.

Así también, siguiendo la iniciativa de la ciudad de La Paz para la carnetización de las mascotas, Bianucci, señaló que es importante cualquier forma de identificación ya sea con carnetización o chip. “Nosotros estamos viendo poder implementar más adelante el chip para los animales que será de gran ayuda”, indicó.

Por otra parte, la subdirección de Zoonosis, además de dar atención veterinaria gratuita, realizan campañas de esterilización tanto en la urbe cruceña como en los barrios de los 15 distritos previa coordinación con las juntas vecinales. También llevan a cabo la vacunación contra la rabia todos los días en la unidad y realizan campañas en los barrios que lo solicitan. Siendo servicios totalmente gratuitos.

Por último, Bianucci, explicó que cuando sucede un caso de maltrato o tenencia irresponsable, Zoonosis es la unidad encargada de ver el caso y por lo tanto, las personas deben comunicarse al 75325000 como número de denuncias.

Sin embargo, cuando se trata de un caso de biocidio, al ser un delito penal la institución encargada de llevar el caso es la Policía Forestal de Medio Ambiente (Pofoma), cuyo número Piloto es el 33464110.

Fuente Martha Gil
También podría gustarte