El 72% de los recién nacidos son prematuros en Santa Cruz

CONMEMORACIÓN. Hoy se recuerda el Día Mundial del Niño Prematuro y buscan crear consciencia sobre la fecha. Un 72% de los nacidos en la Maternidad Percy Boland son prematuros. Médicos realizarán una feria educativa.

Esta jornada se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que se estipuló desde el 2009 para crear una consciencia en la sociedad sobre el alto riesgo de mortalidad que supone la prematuridad. Sin embargo, además de prevenir, también se busca ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia.

El director de la Maternidad Percy Boland, Mario Herbas informó que, en promedio, tienen un poco más de 1.650 nacimientos por año en el nosocomio, de los cuales, el 72% de los recién nacidos son prematuros. Así también, la cantidad de bebés prematuros tienen una supervivencia del 92% debido al servicio de neonatología que se les ofrece en el hospital.

Herbas añadió que les llegan bastantes bebés en estas condiciones ya que la maternidad es un nosocomio de tercer nivel y reciben pacientes de provincias e incluso de otros departamentos, pese al poco espacio con el que cuenta ya que el lugar ha quedado pequeño para el crecimiento poblacional del departamento.

CAUSAS

Como una de las principales causas para el nacimiento prematuro de un menor, Herbas indicó que es la falta de orientación de la mamá respecto al embarazo, ya que no cuenta con un buen control prenatal que pueda detectar a tiempo si presenta infecciones, preclamsia, desnutrición y otros riesgos que conllevan a este hecho.

TIPOS DE BEBÉS PREMATUROS

De acuerdo con la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (Efcni) todo bebé que nazca antes de la semana 37 se considera prematuro, pero existen tres tipos:

Moderado tardío: Es el bebé prematuro con menos probabilidad de morir o sufrir patologías graves, se considera que casi está dentro del período de nacimiento, ya que nace entre la semana 32 y 37 de la gestación.

Muy prematuro: Nace entre la semana 28 y 32. Este bebé si necesitará pasar mucho tiempo en la incubadora mientras se terminan de madurar algunos de sus órganos.

Prematuro extremo: Nace antes de la semana 28, son los bebés con mayores probabilidades de morir y suelen tener graves deficiencias en su desarrollo si llegan a sobrevivir, aunque como todo en la vida siempre habrá algún que otro milagro.

REALIZARÁN FERIA

La Maternidad Percy Boland realizará hoy una feria educativa a partir de las 9:00 hasta las 14:00 para informar a la comunidad acerca de la importancia de los controles neonatales y así reducir los nacimientos prematuros.