El Banco Central sella compra de $us 4.4 MM a 3 empresas
TRANSACCIÓN . A una semana de lanzada la estrategia del Estado para captar dólares que obtienen los exportadores, tres empresas privadas ya vendieron sus dólares a un tipo de cambio de 6,95. El Gobierno buscar atraer dólares para fortalecer las RIN que se han venido en picada.
El Banco Central de Bolivia (BCB) selló la compra de $us 4.4 millones a tres empresas que captaron las divisas haciendo exportaciones.
Dicha compra se da en el marco de la nueva estrategia del Estado que busca fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) con la captación de al menos $us 1.000 millones de forma inicial.
La anterior semana el BCB y el Banco Unión firmaron un contrato que permite la compra de dólares a los exportadores a 6,95, vale decir que por cada $us 100 que cambien en el banco, recibirán Bs 695.
Según el BCB, la oferta de tipo de cambio de 6,95 es mucho mejor a la del promedio que ofrece el sistema financiero, el cual oscila entre 6,89 y 6,92.
Las empresas exportadoras de forma voluntaria pueden liquidar (cambiar) sus dólares a un mejor tipo de cambio. Uno de los beneficios con esta medida es que las empresas dispondrán de más recursos para pagar salarios y también para continuar con sus operaciones.
Otro beneficio al que accedieron las empresas que efectuaron su liquidación es que no incurrirán en ningún costo financiero al momento de movilizar su dinero desde el Banco Unión hacia otros bancos, como actualmente pagan por tratarse de transacciones de alto valor.
Con el nuevo tipo de cambio los exportadores se beneficiarán de mayor eficiencia en la liquidación de las transacciones. Si la compra de dólares es realizada hasta las 10:00, la acreditación de los recursos al exportador se realizará el mismo día, siendo más eficiente que el procedimiento actual del sistema.
Vale también mencionar que desde diciembre del año pasado varios importadores en la Feria Barrio Lindo ya ofrecían un tipo de cambio que oscila entre $us 6,94 y $us 6,95, claro que no como para comprar grandes cantidades de dólares como apunta el BCB.
Al Gobierno le urge fortalecer las RIN porque se han venido en picada en los últimos años. El último dato difundido de las RIN era que se encontraban en $us 3.862 millones, pero de ese monto, solo $us 620 millones eran en dólares, el resto era en oro y otras divisas.