El calor marca otro récord en consumo eléctrico con 815 MW
SANTA CRUZ . Las elevadas temperaturas empujaron a un nuevo récord en consumo de energía eléctrica en Santa Cruz, con 815,7 megavatios (MW). El anterior récord era de 810,2 MW, registrado el 23 de octubre. La gente utiliza más equipos como el aire acondicionado para contrarrestar el calor.
Santa Cruz de la Sierra y las poblaciones aledañas nunca consumieron tanta energía eléctrica como hoy. Con una temperatura de 38º C y una sensación térmica de 41º C, según la medición del Servicio Nacional de Meteorológica e Hidrología, Senamhi, el sistema eléctrico Área Integrada alcanzó ayer un nuevo récord de demanda eléctrica, de 815.7 megavatios de potencia, MW, que superaron a los 810.2 registrados el lunes 23 de octubre, la anterior marca histórica.
La temperatura en Santa Cruz sigue alta y la población recurre a los equipos de refrigeración como aires acondicionados para bajar el calor, lo que incrementa el consumo de energía eléctrica a niveles históricos.

Ayer a las 15:00 en el centro de operación y control de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) se registró una demanda de 815,7 megavatios (MW); un 45% de la demanda nacional que a esa hora demandó 1801,63 MW. A esa demanda habría que sumarle el consumo en los sistemas regionales de Velasco y Chiquitos, que también superaron su demanda.
El sistema eléctrico Área Integrada está compuesto por las poblaciones de las provincias Andrés Ibáñez (Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, Porongo, La Guardia y El Torno), Obispo Santistevan (Montero, Mineros, General Saavedra, Fernández Alonso y San Pedro), Warnes (Warnes y Okinawa I), Ichilo (Buena Vista, San Carlos, Yapacaní, San Juan de Yapacaní) y Sara (Portachuelo, Santa Rosa del Sara y Colpa Bélgica).
El calor extremo es la nueva normalidad de los cruceños y es por ello que la Cooperativa Rural de Electrificación llama a los usuarios a consumir energía eléctrica de consciente y de manera responsable, para evitar una demanda excesiva y un incremento en el pago de sus facturas.
“Nos preocupa el crecimiento de la demanda de electricidad por la ola de calor. Es por eso que pedimos a la población tener el cuidado de utilizar sus electrodomésticos con mesura para evitar sorpresas en la factura a fin de mes”, dijo Amilkar Jaldín, vocero de la cooperativa.
Jaldín explicó que la Distribuidora eléctrica garantiza un servicio de calidad, con eficiencia y confiabilidad. Y se mantienen en alerta porque los picos de consumo pueden ocasionar la sobrecarga de algunos transformadores instalados en las calles o fluctuaciones en los niveles de tensión, ya que en algunas zonas se ha superado la demanda planificada para los próximos años.
La capital cruceña se alista a sentir mañana 38º C, con una sensación térmica de 40º C; para el sábado la intensidad será de 37º C, con un efecto de vapor de 40º C, y se mantendrá así hasta pasadas las 20:00. Sin embargo, el lunes se prevé uno de los días más calurosos del año con una máxima de 39% y una sensación que puede alcanzar los 43º C., según la oficina especializada en el clima.
Es por ello que la Cooperativa recomienda hacer un uso inteligente de los equipos que más consume energía eléctrica, que son aquellos que climatizan los ambientes o las planchas y duchas eléctricas. Durante los días de calor los freezers, heladeras o aires acondicionados para ‘enfriar’ con tanto calor en el ambiente, fuerzan a sus motores a trabajar más, y por más horas, lo que repercute en una mayor demandan de energía eléctrica.
Se aconseja a los usuarios hacer un control de su consumo utilizando la aplicación CRE móvil de la Cooperativa. Y tomar conocimiento que el aire acondicionado es el ‘campeón del consumo eléctrico’ y que no se trata de un artefacto de primera necesidad, sino que es para mayor confort y como tal, hay que pagar por ese privilegio.
La Distribuidora eléctrica aconseja programar este aparato en 24 grados centígrados, así se garantiza que el termostato se encienda en un 33% del tiempo que está en funcionamiento, mientras que en 18 grados centígrados o menos, estará encendido un 90%. Otra forma de ahorrar energía es usar un aire acondicionado Inverter, que puede ajustar automáticamente la velocidad del motor de su comprensor de acuerdo a los requerimientos de temperatura, lo que permite una mayor eficiencia energética y un ahorro considerable de energía.
También se recomienda utilizar un freezer sólo cuando esté lleno o para congelar elementos que precisan permanecer en ese estado.
Otra forma de ahorrar energía es reemplazar la ducha eléctrica, por un calefón a gas o programarla en modo verano para su uso.
Hay que tomar conciencia que la freidora eléctrica es otro electrodoméstico que consume mucha energía. Si se quiere ahorrar, se debe utilizar gas. Sucede lo mismo con los electrodomésticos eléctricos que tienen sus variables a gas como parrillas, hornos, termos, cafeteras, cocinillas, tostadoras o sandwicheras.