El Centro de Formación Superior CRECE abre nuevas instalaciones

FORMACIÓN.  El próximo año, reforzará su oferta académica con cursos cortos y con actividades virtuales de educación continua, en el que impartirá cursos cortos de herramientas prácticas como Excel, PowerPoint, entre otras.

INAUGURACIÓN. José Alejandro Durán, presidente ejecutivo de la Fundación CRE

La Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L. y la Fundación CRE inauguraron la noche de ayer jueves la nueva sede del Centro de Formación Superior CRECE, en un acto que se llevó a cabo en las flamantes instalaciones de la institución educativa, ubicadas en la calle Andrés Manso No. 248, entre las avenidas Monseñor Santistevan y Las Américas.

“En CRE transmitimos energía positiva que transforma a nuestra sociedad. En esa linea nuestros programas de responsabilidad social están orientados a apoyar la salud, educación y apoyo a la familia. Pero también administramos los recursos de la institución con eficiencia y transparencia para dar vida a proyectos como el  Centro de Formación Superior CRECE, que inauguramos hoy”, dijo Miguel Castedo, presidente del consejo de Administración de CRE.

“Concretamos un sueño de dar a la población y a nuestros socios el acceso igualitario a la educación de calidad”, expresó Mario Carmelo Paz, gerente general de CRE.

Agregó que el desafío es ahora avanzar para tener una universidad cooperativa.

“Nuestro objetivo es formar profesionales con nuevas competencias que respondan a las demandas del mercado laboral”, señaló José Alejandro Durán, presidente ejecutivo de la Fundación CRE.

Se trata de un edificio de tres plantas, además de un garaje exclusivo para estudiantes e invitados. La nueva residencia acoge oficinas administrativas, operativas, archivo y tres aulas inteligentes. Estas últimas han sido bautizadas como Sirari, Jorori y Tarumá, y cuentan con un asistente virtual controlado por voz para la domótica. Además, los espacios tienen la conexión a Internet más rápida disponible en Bolivia. Asimismo, se han habilitado dos salas de reuniones que tienen por nombre Toborochi y Tajibo.

Otra importante novedad del centro de educación virtual es que el próximo año habilitará módulos de educación continua, en el que impartirá cursos cortos de herramientas prácticas como Excel, PowerPoint, entre otras. Además, contempla organizar actividades extracurriculares como charlas magistrales o coloquios que se transmitirán en directo.

Cabe recordar que CRECE es un centro de educación virtual que ofrece programas a nivel diplomado y de especialización en Marketing digital y redes sociales, Comercio electrónico y negocios digitales, Ciberseguridad, Gestión cooperativa y Energías renovables en sistemas electrónicos de distribución.

Es importante mencionar que los títulos de CRECE están avalados por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, a través de la Business School, de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Los graduados obtuvieron en título de Experto, en caso de las personas que tenían el grado de bachiller y Diplomado, para aquellos que tienen una licenciatura.

Hay que descartar que el 14 de septiembre más de 120 titulados por CRECE recibieron sus certificados en un acto de colación de la primera promoción del Centro de Formación Superior.

Entre los clientes corporativos de la institución están importantes empresas nacionales, que confían en la calidad académica de CRECE para la capacitación de su personal, entre ellas están YPFB, Guabirá, Ferrotodo, Saguapac, Cotas y la Cámara Boliviana de Electricidad.

También podría gustarte