El COED ratifica circulación de 5:00 a 16:00 este fin de semana

AUTORIDADES. El COED ratificó que para este fin de semana (12 y 13) la circulación estará restringida desde las 16:00 hasta las 5:00.

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó en una reunión que la circulación de hoy y mañana sea de 5:00 a 16:00,  tal y como lo anunciaron los alcaldes de la Región Metropolitana de Santa Cruz, (La Guardia, El Torno, Porongo, Montero, Cotoca, Warnes, Colpa Belgica, Minero y Santa Cruz de la Sierra), en una reunión establecida el jueves.

Asimismo, en la reunión del COED decidieron mantener la restricción de circulación de personas y vehículos de lunes a viernes de 22:00 a 5:00, que empezará a regir desde el lunes 14 hasta el 18 de junio.

Con respecto a los próximos fines de semana (sábado 19, domingo 20, sábado 26 y domingo 27) las actividades de los comercios, mercados y supermercados y demás actividades económicas  funcionen hasta las 16:00. Mientras que el transporte público podrá circular desde las 5:00 hasta las 18:00.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que para el feriado nacional del 21 de junio, queda prohibido la circulación de personas y todo tipo de motorizado y  no motorizado, públicos y privados durante las 24 horas.

Otras de las medidas aceptadas en el COED, fue de permitir que las cadenas alimenticias trabajen a puertas cerradas con el servicio de delivery hasta las 22:00 de lunes a domingo.

De acuerdo a los niveles de riesgo por covid-19 en los municipios del departamento, sugirieron que implementen medidas de contención necesarias en cada municipio.

Asimismo, sigue vigente la prohibición de bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, locales, cantinas, karaokes, viviendas particulares, condominios, espacios públicos, así como también, la realización de espectáculos privado, públicos y fiestas de todo tipo.

Los servicios de transporte de carga interprovincial e intermunicipal, podrán circular de lunes a domingo las 24 horas, con el fin de abastecer la cadena alimenticia, materiales, productos e insumos y materias primas de todo el departamento.

Por otro lado, realizarán patrullajes nocturnos en coordinación con la Policía Boliviana, Fuerzas Armadas, Ministerio Público, Gobierno Autónomos Municipales e Indígenas Originarios Campesinos y otras instituciones. 

El COED recomendó a las instituciones públicas y privadas disponer la jornada laboral en horario continuo, el ingreso y salida de manera escalonada y ordenada, a efectos de evitar aglomeraciones en horarios picos y en apoyo a la población que utiliza el transporte público.

La oportunidad también fue propicia para que el COED, exija al Gobierno Nacional la liberación de la normativa para los procesos de adquisición de vacunas contra el covid-19 para las entidades territoriales autónomas del país, así como también la gestión de dicha compra de acuerdo al requerimiento de cada entidad territorial autónoma.

Al mismo tiempo, exigieron la dotación de equipamiento, recursos humanos, vacunas y medicamentos para garantizar la atención de la población y el cumplimiento del pago de los contratos de los recursos humanos que se encuentran trabajando hace más de cuatro meses, brindando atención a pacientes covid-19, en los diferentes hospitales del departamento y los recursos humanos necesarios para poner en funcionamiento el Hospital de Tercer Nivel «Dr. Oscar Urenda», del municipio de Montero.

También podría gustarte