El Conade y los gremialistas se unen al paro de transporte

RESPALDO . Gremiales y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) expresaron su apoyo al sector del transporte pesado que desde el lunes comenzará un paro indefinido con bloqueo de carreteras. El Conade invita a la ciudadanía cruceña a salir a las rotondas.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y los gremialistas anunciaron que se sumarán al paro indefinido con bloqueo de carreteras desde el lunes por parte del sector del transporte pesado.

La medida de los transportistas es por la escasez de combustible, dólares y para que destituyan al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

Manuel Morales, representante del Conade, señaló que también que el Gobierno transparente los datos de la situación económica del país.

El vocero añadió que además existe una agenda pendiente que incluye la redistribución de escaños parlamentarios en función a los datos del censo realizado el 23 de marzo.

Con esa nueva redistribución de escaños se tiene que ir al siguiente proceso electoral y no evitar el mismo a través de un acortamiento del mandato.

“La población cruceña tiene que salir a las rotondas a defender la democracia y la economía popular. Es imprescindible que Santa Cruz salga porque ya no estamos en la coyuntura anterior, ahora se saldrá a defender la representación política de Santa Cruz”, afirmó Morales.

Por otro lado, el dirigente gremial Edgar Álvarez, anunció que el lunes bajarán desde la Ceja de El Alto hacia el centro paceño para exigir al Gobierno dólares y combustible.

“Hemos tenido conversaciones con el transporte pesado para poder acciones en conjunto”, aseveró Álvarez, a tiempo de descartar haber conversado con el Conade, sin embargo, toda fuerza que ayude en la lucha es bienvenida porque siempre buscarán la unidad de los sectores.

Desde La Paz, el dirigente gremial, Toño Siñani, dijo que el lunes se reunirán en Cochabamba para asumir medidas de presión en demanda de soluciones a la escasez de dólares y contra los atropellos de la Aduana e Impuestos Nacionales.

Source Ronald Pérez