El dólar rompe récord en el mercado informal de Cuba
La noticia está en el mercado cambiario informal en el que el dólar rompió récord al cotizarse a 252 pesos cubanos según el medio independiente El Toque, convertido en referente de este mercado informal, que reflejó una cotización al alza también del euro a 260 CUP y de la MLC (moneda virtual de uso exclusivo en Cuba) a 230 CUP.
Esta tasa cambiaria es la más alta del pasado reciente de la isla. Ni siquiera en el llamado Período Especial de la década de 1990 -tras la caída del bloque soviético- se superó esta cotización.
En junio de este año el dólar volvió a tocar el techo de los 200 pesos cubanos, cosa que en octubre del año pasado ya había ocurrido, pero nunca había llegado a la cifra alcanzada este sábado 21 de octubre.
El mercado informal, el mayoritario en la isla, es donde muchas personas se surten de dólares ante la limitación para comprarlos en las casas de cambio estatales, las cuales únicamente venden máximo 100 dólares por persona, según la disponibilidad diaria.
La depreciación ha sido latente desde 2021 -año en el que entró en vigor la mayor reforma económica de los últimos años, conocida como Tarea Ordenamiento- , pero la caída en picada del peso se originó en agosto del 2022.