El envío de “material bélico” se habría realizado en gestión de Evo
REQUERIMIENTO. El lunes el gobierno de Alberto Fernández denunció al expresidente argentino Mauricio Macri y nueve excolaboradores por el envío de municiones no letales a Bolivia. En noviembre de 2019 se envió a Bolivia 70.000 cartuchos antitumultos.

La ministra de Seguridad de Argentina, Sabina Frederic, aseguró que el trámite para el envío de material antidisturbios a Bolivia se tramitó desde el 7 de noviembre de 2019, cuando Evo Morales aún gobernaba el país.
“La Anmac (Agencia Nacional de Materiales Controlados), en la denuncia, en uno de sus párrafos (dice) que hubo una modificación en la regulación del 7 de noviembre, que homologa la situación de pedido de autorización de fuerza de seguridad y un particular”, dijo Frederic, en contacto con el canal argentino C5N.
Según Frederic en noviembre de 2019 se envió a Bolivia 70.000 cartuchos antitumultos, 100 spray de gas pimienta y 661 granadas de mano. Una parte de este armamento antidisturbios no fue registrado y se destinó a la Policía Boliviana.
El lunes el Gobierno de Alberto Fernández denunció al expresidente argentino Mauricio Macri y nueve excolaboradores por el envío de municiones no letales a Bolivia.
El escándalo sobre el envío de supuesto “material bélico” explotó hace una semana, cuando se reveló una supuesta carta de agradecimiento -fechada el 13 de noviembre- y firmada por Jorge Terceros, quien era comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), dirigida al embajador argentino Normando Álvarez, por la provisión de “material bélico”.
De acuerdo al diario Página Siete, el exministro de Defensa Jerjes Justiniano afirmó que sólo el expresidente Evo Morales o el extitular de Ministerio de Defensa, Javier Zavaleta, pudieron dar la orden para que ingrese el material antidisturbios y gendarmería de Argentina a Bolivia. Recordó que Jeanine Añez asumió la Presidencia la noche del 12 de noviembre.
“Quien ha tenido que ordenar (el ingreso de las municiones) es la gente del Movimiento Al Socialismo que estaba en cargos. Hasta después de que asume Jeanine Añez todavía estaban funcionarios del Movimiento Al Socialismo en mandos de poder. Zavaleta renuncia después de Evo, él era Ministro de Defensa el 10 y el 11. Él o Morales pudieron haber autorizado eso (el ingreso de material de Argentina)”, dijo.
Los datos revelados por autoridades y exfuncionarios argentinos dan cuenta de que las municiones ingresaron a territorio boliviano entre el 11 y 12 de noviembre, antes que Jeanine Añez asuma el mando del país.
La exministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, afirmó que el envío de material antidisturbios a Bolivia ocurrió el 11 de noviembre de 2019, cuando todavía estaban a cargo autoridades del Gobierno de Evo Morales.