El Gobierno considera que la ONU “exageró” en sus observaciones

CASO GOLPE II:

El viceministro de Justicia, César Siles, calificó de “exageradas” las observaciones emitidas por La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) Bolivia al proceso judicial llevado en contra de la expresidenta Jeanine Añez por el caso ‘Golpe II’.

“En resumen hay una sensación en el Gobierno de que (el juicio) ha terminado con el debido proceso. (Aunque) Hay temas que hay que mejorar, es cierto”, aseveró Siles en contacto con la prensa.

Entre las observaciones de la Misión de la ONU, está el referido al tipo penal de “incumplimiento de deberes” – uno por los que se sentenció a Añez- puesto que, indica, es “incompatible con el principio de legalidad recogido en varios tratados de derechos humanos, por ser excesivamente amplio y ambiguo”.

Siles, al respecto, afirmó que fue decisión del Tribunal de Justicia el juzgar por ese delito a Añez, considerando que ese tipo penal estaba vigente el momento en que se cometió el presunto ilícito, el 2019, y también cuando se instauró el proceso por el caso Golpe II.

“Es una decisión del Tribunal. Seguro será motivo de apelación, veremos que dirá el tribunal de apelación y casación (…) (Los recursos se Añez) van a llegar con seguridad a un recurso constitucional e internacional, estamos convencidos de ello. Ha sido una decisión del tribunal de decidir aplicar el delito que estaba vigente en el momento en que se acusaban a Añez y el resto de los condenados”, explicó la autoridad. “Dice la ONU que ese delito ha sido abrogado, es cierto, pero se tiene la competencia de aplicar de manera retroactiva”, acotó Siles.

Fuente Oxígeno.bo
También podría gustarte