
El hospital Hernán Messuti de Cobija en el departamento de Pando está colapsado y el oxígeno escasea por el rebrote de contagios de coronavirus (Covid-19) y temen que la situación se agrave ante la amenaza del ingreso de la nueva variante del virus o cepa brasileña. En Santa Cruz determinaron prohibir los eventos masivos para contener la propagación de la enfermedad.
El director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Pando, Juan de Dios Rodríguez señaló que el nosocomio Messuti es de referencia para casos de Covid-19 y que por la sobredemanda de las últimas semanas se encuentra colapsado.
“En Cobija, en el hospital de referencia que tenemos, es el hospital de Covid Messuti ya estamos prácticamente saturados, la capacidad de abastecimiento de la planta de oxígeno impide habilitar mayor cantidad de camas para internación, ya no hay espacio, estamos preocupados”, aseveró Rodríguez al diario Perla del Acre.
No descartó que con esta situación se desate una tercera ola de contagios, porque según el reporte epidemiológico, en tres días se tiene al menos 200 contagiados. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) envió 18 muestras al Brasil para determinar si se trata de la variante del vecino país.
Según los datos del servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando hay 4.402 casos confirmados y 232 fallecidos.
GUAYARAMERÍN
En el municipio de Guayaramerín, en el norte del departamento del Beni, cumplió ayer el primer domingo de cuarentena rígida, como una manera de afrontar la propagación de la cepa brasileña.
Las autoridades sanitarias dijeron que la medida se aplicará solo los domingos hasta el 8 de abril.
El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Guayaramerín determinó una serie de medidas para evitar contagios, las que se aplican desde este pasado 25 de marzo hasta el 8 de abril. La circulación de personas en calles será de lunes a viernes de 05.00 a 21.00, los sábados de 05.00 a 18.00 y los domingos es el confinamiento total.