En días pasados y tras una reunión entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el presidente del Estado Luis Arce, se acordó que el incremento salarial para esta gestión será del 5% para el salario mínimo nacional y del 3% al haber básico.
En ese marco, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, aclaró el domingo pasado que este incremento no alcanza a las altas autoridades del Gobierno, según el Decreto Supremo 3889, promulgado en 2019.
“Ante la especulación, el presidente de Bolivia (Luis Arce) no le llega el incremento, ni por bonos de antigüedad, ni por refrigerio ni por otros temas. El incremento salarial es para cargos por debajo de estos y si es que la institución puede”, dijo en entrevista con el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.
La ministra aclaró el tema a raíz de la publicación de un matutino paceño sobre los supuestos incrementos a los que accedería el presidente, vicepresidente, ministros, viceministros y directores, sin tomar en cuenta el DS de 2019 que estableció que la escala salarial de las máximas autoridades se mantenga congelada y que está actualmente vigente. Por otro lado, Navia afirmó que los trabajadores tienen motivos para celebrar no solo por el incremento salarial, sino también por la estabilidad laboral, el crecimiento de la economía y la industrialización del país.