El profesor Germán Casassa, formado en periodismo en Italia y que trabajaba en el diario Presencia de La Paz, vino a Santa Cruz de paseo, se enamoró de esta tierra y se quedó en el mundo, primero como Jefe de Redacción y luego como director.
“Imagínate, yo comencé el diario La Jornada en La Paz. Ahí conseguí una beca para estudiar en Italia, volví a Presencia de La Paz, vine de paseo, me ofrecieron un mejor sueldo y me quedé”, contó el maestro.
Casassa reconoce que la situación se ha tornado difícil para los medios escritos debido a los costos, la escasa publicidad por la crisis y las nuevas tecnologías.
“Yo he escrito que el periodismo es un servicio a la sociedad, por lo que exige responsabilidad. La Sociedad de Estudios Geográficos está preparando una publicación sobre el desarrollo de Santa Cruz, y ahí me han encargado un capítulo sobre el periodismo en Santa Cruz. Estoy destacando el aporte de los medios escritos a la sociedad”, comentó.
Instó a los jóvenes a seguir formándose en comunicación para prestar un mejor servicio a la sociedad, porque si bien hay problemas con el periódico de papel, siempre quedará la posibilidad de informar a la sociedad, reflexionó.