El magisterio urbano y Comcipo aguardan llamado del Gobierno

El magisterio urbano retomó las marchas de protesta en diferentes partes de país por la atención a sus demandas. Cuando se retome el diálogo, aguarda que el Ministerio de Educación tenga propuestas “claras” que permitan solucionar el conflicto.

Ayer se cumplió el “bloqueo de las 1.000 esquinas” que impidió la libre circulación de los vehículos en las ciudades capitales. Junto a esta medida se cumplieron bloqueos de carreteras.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó que en el nuevo diálogo debe haber propuestas del ministro de Educación, Edgar Pary, para solucionar el conflicto.

“Más allá de dialogar nosotros esperamos una propuesta clara de solución a lo que nosotros hemos planteado. No queremos conversar por conversar, sino tener una postura y una decisión política de decir: en esto voy a mejorar, lo que falta en esto más vamos a reformar, lo que nos hemos equivocado”, sostuvo a ERBOL.

En la última reunión, que se desarrolló la pasada semana,  Molina afirmó que sirvió para conocer las posturas de cada sector y ahora aguarda, junto con los otros ejecutivos, que se tengan propuestas respecto a los cinco puntos, entre ellos, mayor presupuesto, ítems y rechazo a la actualización curricular.

El lunes 20 de marzo se tiene previsto nuevas movilizaciones en la sede de gobierno y se aguarda una posible convocatoria del Gobierno para retomar el diálogo.

En varias ocasiones, el ministro de Educación, Edgar Pary, expresó la intención de restablecer el diálogo y analizar las demandas del magisterio.

COMCIPO CIERRA SU PARO DE 72 HORAS

Potosí acató un paro de 72 horas en demanda de que el Ejecutivo apruebe y promulgue el proyecto de la ley del litio, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), aguardan el llamado del Gobierno para dialogar.

“(El proyecto) está en la Cámara de Diputados ha pasado a la Comisión de Desarrollo e Industrialización, luego al Comité de Hidrocarburos, finalmente está en consulta al Ejecutivo. Desde que llegó ahí no se ha movido nada y nos llama la atención porque tiene que ser prioridad”, declaró la presidenta de Comcipo, Roxana Graz a la ANF.

Añadió que el Gobierno no se comunicó con las organizaciones que ejecutaron el paro cívico. “No se ha comunicado nadie (del Gobierno) en estos tres días de paro (en Potosí). Esperemos que hasta las 17:00 (ayer) alguien llame, nosotros estamos abiertos al diálogo”.

Este lunes, la entidad cívica inició un paro de 72 horas exigiendo la aprobación del proyecto de ley sobre el litio, documento que se encuentra en la Cámara de Diputados; otro proyecto similar está en la Cámara de Senadores. Comcipo pide la inmediata sanción y promulgación, de lo contrario amenazan con radicalizar sus medidas de presión. “(La medida) tendría que ser un viaje de las organizaciones hasta (la ciudad de) La Paz, ahí asumir medidas de presión, un paro general indefinido, el bloqueo de caminos, todo eso se va definir”, advirtió la presidenta del Comcipo.

Fuente Erbol/ANF
También podría gustarte