El MAS administró una renta petrolera de $us50 mil millones
GASTO. El Economista Joshua Bellott asegura Evo Morales y Luis Arce Catacora, en sus gestiones, manejaron la friolera de $us50 mil millones provenientes de la renta petrolera, pero se olvidaron de hacer una inversión significativa para reponer las reservas de gas.
El economista Joshua Bellott asegura que el Movimiento al Socialismo (MAS) durante sus dos periodos gubernamentales, en la gestión de Evo Morales presidente y Luis Arce presidente han manejado más de 50 mil millones de dólares provenientes de la renta petrolera, sin que se haya realizado una inversión significativa para reponer las reservas hidrocarburíferas.
Estas declaraciones surgen en medio de un debate público sobre la situación actual de la industria petrolera boliviana, a raíz de comentarios del presidente Luis Arce afirmando que el país ha alcanzado un punto crítico en la producción de gas.
Según Bellott, la situación es sumamente complicada y no existen alternativas inmediatas para sustituir los ingresos generados por la renta petrolera. Para respaldar sus afirmaciones, el economista presentó un análisis comparativo de la evolución de la producción petrolera y la renta generada en tres periodos distintos.

Durante el primer periodo, desde el gobierno de Evo Morales en el año 2006, la producción de gas experimentó un crecimiento del 306%, alcanzando los 357 millones de metros cúbicos al día en seis años. En contraste, el periodo previo a Morales solo logró 100.5 millones de metros cúbicos al día en ocho años. No obstante, Bellott destacó que, durante la gestión de Morales, la renta petrolera creció exponencialmente, alcanzando los 300 millones de dólares.
En la tercera etapa, comprendida entre 2015 y 2021, Bellott resaltó una marcada decadencia tanto en la renta petrolera como en la producción. La renta petrolera disminuyó en un porcentaje considerable, mientras que la producción sufrió una reducción del 15%. Estos datos ilustran una tendencia preocupante en la que los ingresos y la producción de hidrocarburos están en declive.
MAS GASTOS QUE INVERSIONES
Bellott enfatizó que el gobierno del MAS ha utilizado los más de 50 mil millones de dólares de renta petrolera para cubrir diversos gastos, y ejemplificó que esta suma equivale al presupuesto de un año en el año 2000, y podría cubrir los gastos de municipios, gobernaciones y universidades durante dos décadas. No obstante, esta práctica ha llevado a una drástica disminución en los presupuestos de municipios y gobernaciones en años recientes, lo que ha generado problemas económicos en las regiones.
El economista advirtió que, a medida que los ingresos petroleros continúen menguando, el panorama se tornará aún más crítico. Bellott indicó que se prevé una reducción significativa en las exportaciones de gas hacia Argentina, lo que representará una pérdida de 1.3 mil millones de dólares en ingresos. Además, se estima una disminución de 600 millones de dólares en la renta petrolera. Ante esta situación, Bellott consideró irresponsable la falta de inversión y planificación a largo plazo, lo que amenaza tanto la actual generación como las venideras.