El monopolio del transporte impide reordenamiento vehicular
OBSERVACIÓN. Como arquitecto, Fernando Prado, señaló que la intransigencia del transporte monopólico y la debilidad política de las autoridades municipales de turno, han impedido que el transporte urbano de Santa Cruz se modernice desde hace más de 20 años.
El arquitecto Fernando Prado y el ingeniero vial Javier Mendívil coinciden en que la intransigencia del transporte que desde hace 20 años se opone a cualquier cambio del sistema y la debilidad política de las autoridades municipales de turno mantienen a Santa Cruz con un transporte “obsoleto”.

Prado, sin embargo, aclara que la intención del municipio de sacar a 40% líneas del centro para resolver el caos vehicular no es la solución para los usuarios que quieren ir de cualquier barrio a los mercados, hospitales o instituciones públicas con un solo pasaje.
“Sencillamente si hubiera la posibilidad de tomar dos micros con el mismo boleto y no aumentar el costo para los pasajeros sería una solución. Pero solo sacar las líneas del centro, sin alternativas, dejará a muchos pasajeros con problemas”, explicó
Así también, Prado indicó que con transportistas que no quieren cambiar nada y autoridades que no se quieren pelear con el transporte porque dependen electoralmente de ellos, la situación no cambiará
De igual forma, señaló que el sistema del transporte es totalmente obsoleto porque tiene choferes que trabajan a destajo, con multas por retrasos, unidades de transporte que ya cumplieron su vida útil y el servicio es deficiente.
MONOPOLIO DEL TRANSPORTE
El experto en movilidad urbana, Javier Mendívil señaló que uno de los problemas para que no haya prosperado el reordenamiento vehicular en la ciudad de Santa Cruz es el monopolio controlado por el sindicato Santa Cruz, que en un 60 por ciento está dirigido por Mario Guerrero.
El resto se lo distribuyen, Arturo Salinas del Plan 3.000, José Salces de la Villa Primero de Mayo y Carlos Jaimes de la avenida Virgen de Luján y Grigotá. “Este aparato sindical lo maneja todo y sólo protege su interés y no permite que haya un reordenamiento desde hace 20 años, porque cuida sus intereses y no el de los ciudadanos”, añadió.
GUERRERO NIEGA MONOPOLIO
Mario Guerrero, dirigente del transporte responde que en Santa Cruz no hay monopolio y que lo que plantean es una solución técnica al problema del transporte y no parches.
“Está totalmente equivocado (Mendívil), porque no hay monopolio, somos varias organizaciones que prestamos el servicio en las calles y no hay un proyecto técnico real para mejorar el transporte”, expresó.
La última propuesta del municipio es retirar del centro al 40 por ciento del transporte sin presentar ningún proyecto técnico. “Con las manos vacías nos han mostrado los mismos cuadritos de la exalcaldesa Angélica Sosa. En el casco viejo están muchos hospitales, centros educativos que necesitan nuestro servicio”, justificó.