CAMBIO . El colegio Nacional Florida ya cuenta con una infraestructura completa.
El Colegio Nacional Florida, la institución educativa más antigua de Santa Cruz de la Sierra, la cual data del 23 de septiembre de 1831, ha sufrido varios traslados a través de su historia, hasta que, por gestiones de Neptalí Sandoval, ocupó el lugar donde se encuentra actualmente. El 1 de abril de 1918, se inauguró el edificio que conocemos hasta hoy, en el distrito municipal N° 11, que abarca todo el centro, hasta el segundo anillo.
La alcaldesa de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, recordó que este patrimonio de nuestra arquitectura cruceña, que va cumplir 103 años, se encuentra ubicado en la calle Moldes, entre René Moreno y Chuquisaca, cuenta con 22 aulas, incluidos los laboratorios de apoyo, además de dos patios coloniales y sus respectivas oficinas administrativas, ocupando menos de la mitad de la manzana, con nueva infraestructura construida hace algunos años por el Gobierno Municipal.
“Los desafíos de este nuevo siglo nos obligan a dotar con más y mejor equipamiento para la población estudiantil; es por eso que se vio la necesidad de ampliar la capacidad de esta histórica institución con soluciones acordes a los tiempos que estamos viviendo. Concluida la obra, viene a ser el módulo educativo N° 200, esta es la obra 21.070 de la gestión emprendida por el alcalde Percy Fernández, de la cual soy parte del equipo creativo y de construcción que ha dotado a nuestra ciudad de la mejor infraestructura de equipamiento social”, explicó Sosa.
La superficie de la manzana que ocupa el colegio Nacional Florida es 9.745,22 metros cuadrados; de ellos, en la nueva construcción, la superficie cubierta es de 1.386,68 m2, donde se han construido 4.805 m2, en los que se encuentran 18 aulas normales y 4 aulas técnicas con capacidad para albergar a 1.980 alumnos. Además, el nuevo módulo cuenta con 540 m2 de canchas y 1.357,29 m2 de patios.
Otros ambientes construidos son tres oficinas para igual número de direcciones, una sala de reuniones, una enfermería, dos baños para las direcciones, dos snacks, un patio de recreación, un anfiteatro, tres baterías de baño, una cancha polifuncional y cuatro talleres para electricidad, computación, gastronomía y costura.
En total, entre la primera ampliación y este nuevo módulo, el Colegio Nacional Florida, ahora cuenta con 41 aulas, para albergar a 3.690 alumnos de nivel secundario; así como seis aulas técnicas, una cancha polifuncional cubierta con equipamiento y graderías, un anfiteatro con capacidad para 500 personas, un salón de actos para 300 personas y un patio cívico con escenario al aire libre.

“Santa Cruz cambió de escala, en el 2008 hicimos la restauración del colegio y hoy tenemos una infraestructura completa. Es un gran orgullo porque en el Nacional Florida estudió el Ing. Percy Fernández, también estudió mi padre y muchos hombres que han formado parte de la historia de la ciudad”, anotó la alcaldesa Angélica Sosa.