El Papa anima a los jóvenes a ser sembradores de reconciliación

MENSAJE. El Pontífice se dirigió por video conferencia a integrantes de la juventud católica en Rusia, en el marco de un encuentro en San Petersburgo. También se reunió con comunicadores italianos a quienes llamó a combatir la desinformación en el mundo

Deseo para ustedes, jóvenes rusos, la vocación de ser artesanos de la paz en medio de tantos conflictos, en medio de tantas polarizaciones que hay de todos lados, que acechan nuestro mundo”, dijo el pontífice al dirigirse a los participantes del X Encuentro de jóvenes católicos de Rusia en la ciudad de San Petersburgo.

Y agregó: “Los invito a ser sembradores de semillas, de semillas de reconciliación, pequeñas semillas que en este invierno de guerra no brotarán por el momento en la tierra helada, pero en una primavera futura van a florecer”.

En el discurso, pronunciado el viernes pero hecho público hoy por la Santa Sede, no se hace referencia directa a la invasión en Ucrania, un conflicto con el que el pontífice suele ser muy cauto y sobre el que lleva a cabo una misión diplomática en busca de una mediación.

Sin embargo, tras el mensaje a los jóvenes, Francisco respondió a algunas preguntas de los jóvenes rusos y sí abordó el tema de Ucrania en respuesta a una chica, según informa la Agencia Fides, órgano de información de las Obras Misionales Pontificias.

La chica le preguntó cómo debía ser utilizada la diplomacia para superar el conflicto: “La diplomacia va adelante siguiendo una vía, una vía en la que la unidad es superior al conflicto”, respondió Francisco, según Fides.

Y añadió: “La verdadera diplomacia no teme a los conflictos pero no los alienta: toma los conflictos y los sigue, mediante el diálogo y la oración. Comprender la posición del otro y también limitar sus errores. No es fácil la diplomacia. Los buenos diplomáticos hacen mucho bien a la humanidad. Un oficio para nada fácil, pero muy fecundo”. “Y esto vale con la situación en Ucrania y con la de otros países. La diplomacia construye siempre, no destruye”, sostuvo.

Fuente Infobae
También podría gustarte