
Ejecutivos de Fexpocruz y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz hicieron la presentación de la décima versión de la Feria de la Construcción, Arquitectura y Diseño (Ficad), evento a desarrollarse del 21 al 25 de abril.
La feria se realiza con el objetivo de promover el desarrollo y crecimiento de los sectores de la construcción, arquitectura y diseño.
De manera paralela se realizará el IV Seminario de Arquitectura, Ciudad y Ciudadanía, los días 22 y 23 de abril. Ambas serán transmitidas por Facebook y la web del Colegio de Arquitectos.
También se incluirá en la Ficad la Expo Inmobiliaria, en su segunda versión. Todo se desarrollará en los predios de Fexpocruz.
El año pasado la Ficad se realizó de manera virtual, ahora será presencial sin dejar de lado la tecnología, utilizando una plataforma digital que consiste en un recorrido virtual 360º, esto como apoyo a la muestra presencial.
Estos dos eventos, FICAD y Expo Inmobiliaria reúne en un solo lugar a empresas constructoras, de infraestructuras, arquitecturas, diseño, promotoras, inmobiliarias y urbanizaciones, con una atractiva y amplia oferta de proyectos de inversión en construcción y activos inmobiliarios, de tipo residencial, oficinas, hoteles, comerciales, industriales y terrenos.
Contará con la participación de las empresas más representativas de estos sectores, lo que convierte a FICAD y a Expo Inmobiliaria, en la oportunidad para que profesionales, ingenieros, arquitectos, especialistas del rubro y el público en general, puedan conocer todas las tendencias, novedades en productos, servicios y ofertas.
El rubro de la Construcción e Inmobiliaria atraviesan desafíos. Es por eso que se realizan este tipo de eventos feriales, que generan oportunidades para apoyar la reactivación y el reencuentro entre expositores y visitantes, como parte de las medidas para enfrentar la situación durante la crisis sanitaria y lograr la reactivación económica en la etapa de postpandemia.
Fexpocruz se esfuerza en organizar y llevar adelante ferias y eventos responsables con el propósito de impulsar la reactivación económica de los distintos sectores productivos del país. Además de generar espacios cercanos, para fortalecer el reencuentro y contacto directo, porque estamos seguros que nada reemplaza el estar juntos.
El costo de las entradas para el público visitante es Bs 20, menores de 12 años no pagan entrada. De miércoles a viernes el horario de la feria será de 17:00 a 23:00. Sábado y domingo de 17:00 a 22:00.
