El Servicio Departamental de Salud (Sedes) dependiente de la gobernación cruceña, continúa sumando aliados en la lucha contra el dengue, esta vez con la ayuda de Infocal y sus estudiantes de la carrera de enfermería.
En un trabajo conjunto visitaron alrededor de 140 manzanos del distrito municipal 2, realizando la capacitación al vecino sobre la importancia de la destrucción de criaderos dentro de las viviendas para que aprendan a destruir sus criaderos, la cual una vez realizada el FUN realizará la fumigación espacial y domiciliaria para combatir al mosquito transmisor del dengue.
Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas, agradeció el gran aporte a la salud de los estudiantes destacando este trabajo que permitirá bajar los índices de infestación larvarias dentro de los hogares y contener la enfermedad sobre todo en la población vulnerable (niños y adultos mayores). A la fecha se tiene 7.780 casos confirmados de dengue y 31 fallecidos, de los cuales 26 están confirmados por el Comité Científico y 5 en análisis.
Salvatierra, enfatizó que para poder controlar esta epidemia es necesario que las familias se organicen y eliminen sus criaderos de mosquitos en sus casas al menos una vez por semana o después de las lluvias, para no dar lugar a que la larva del Aedes Aegypti crezca.