El Sedes insiste en declarar alerta en Pailón por casos de coqueluche

INFORME. Autoridades del Sedes de Santa Cruz reportan 13 casos activos de esta enfermedad en las últimas semanas y 2 menores internados. En Camiri dieron a conocer que un bebé de 17 días de nacido dio positivo a la enfermedad.

Ante el descontrol de contagios de la enfermedad coqueluche, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), de Santa Cruz exhortó a las autoridades municipales a declarar alerta roja o emergencia.

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, puntualizó que se solicitó a las autoridades de Pailón ampararse en las normas y leyes, para emitir su declaratoria de alerta o de emergencia, debido a la situación preocupante de contagios y también por la cobertura de vacunación, puesto que ayer trasladaron desde dicho municipio al segundo paciente con coqueluche. Además informó que en lo que va del año, en el departamento de Santa Cruz, se han registrado 198 casos de esta enfermedad.

Hurtado señaló que a la fecha se tiene desde el Sedes una cobertura de vacunación de un 30 o 32% del total de los niños de Pailón, contra la coqueluche.

Informó que en las últimas semanas, se registró un alto nivel de contagios por coqueluche, sumando 13 casos, un menor de dos años fallecido y dos niños internados.

Indicó que este pasado miércoles la delegación del Sedes que llegó hasta Pailón por instrucción del director Julio Cesar Koca, trabajó en estrategias de rastrillaje, vacunación, contención del brote y la búsqueda de casos activos, sospechosos y de contactos. “Lo preocupante es que a pesar de que el Sedes ha desplazado todas las brigadas de vacunación hasta el municipio de Pailón, la población sigue sin vacunarse, muchos barrios nos han cerrado sus puertas cuando hemos querido ingresar, muchas mamás no han querido vacunar a su niño y eso hace de que continúe el gran peligro de una mayor cantidad de pacientes enfermos principalmente niños”, expresó.

RECIÉN NACIDO CON COQUELUCHE EN CAMIRI

Desde la gerencia de la red de salud de la provincia Cordillera, Sandra Herrera, informó del primer caso oficial de coqueluche en la región y que fue referido a Santa Cruz. Se trata de un bebé de 17 días de nacido, por lo que se cree que pudo se contagiado en su domicilio por algún familiar. “El niño no tuvo la oportunidad de recibir las vacunas ya que estas se colocan a los dos, cuatro y seis meses”, finalizó.

OTRAS PATOLOGÍAS

La autoridad de Epidemiología, también se pronunció sobre la situación epidemiológica de otras enfermedades en el departamento.

La influenza está en situación de control, mostrando que es la primera vez en el año que en los cuatro primeros días de una semana no existe ningún caso positivo.

En el caso del dengue, señaló que no hay registro de contagios, es decir que está en situación de control en Santa Cruz.

En cuanto al covid-19, Hurtado, informó que en los cuatro días de la presente semana, se tiene 47 casos positivos y dos personas internadas, aunque se encuentran en buen estado.

Finalmente, las autoridades del Sedes, piden a la población cumplir con el esquema de vacunación para prevenir las enfermedades que están atentando a la salud de la población cruceña.

También podría gustarte