El Sedes reporta el primer deceso por influenza en Santa Cruz

INFORME. Autoridades en salud señalaron que la persona fallecida no estaba vacunada y tenía una enfermedad de base. Instan a la población a adquirir la dosis para prevenir la enfermedad. A la fecha, hay 11 pacientes en terapia intensiva por la influenza.

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), de Santa Cruz, el gerente de Epidemiología Carlos Hurtado, reportó ayer el primer fallecido por influenza, quien se trata de una persona de 30 años con una patología de base y que no contaba con la vacunación. Además, señaló que existe una aceleración de contagios.

Ante esto, hizo una reflexión de la importancia de portar la dosis para prevenir esta enfermedad, misma que se encuentra de forma gratuita en los centros de salud de la ciudad y provincias.

“Esto nos vuelve a llamar a la reflexión que la vacuna es fundamental para la prevención de casos graves y para evitar las muertes por la enfermedad”, expresó.

De igual forma, Hurtado informó que a la fecha, en Santa Cruz se tiene 31 pacientes internados y 11 pacientes en terapia intensiva, de estos, 4 son niños y el resto adultos.

Así también, de los 31 pacientes internados, 21 de ellos no cuentan con la vacuna y de los 11 internados en terapia intensiva, 8 no tienen la vacuna.

Hurtado, subrayó que en las dos últimas semanas, se ha tenido 350 casos de influenza AH1N1.

Por otra parte, la autoridad de salud, también se pronunció sobre los casos de otras enfermedades como el dengue, patología que ha descendido su nivel de contagios en las últimas semanas, siendo 13.948 casos positivos en lo que va del año y esta semana se reporta un promedio de 2 casos por día, a diferencia de semanas anteriores, donde se llegó a un promedio de hasta 200 casos por día.

Respecto a los casos de covid-19, señaló que si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio por finalizada la pandemia, no significa el fin de la enfermedad, por lo que pidió a la población cruceña cumplir con los cuidados de bioseguridad y la vacunación para prevenir los brotes, dado que esta enfermedad será una ‘enfermedad endémica’. “Gracias a las acciones que se desarrollaron desde la gobernación y desde el Sedes esta última semana solamente hemos tenido treinta casos positivos lo que nos muestra que estamos en situación de control de la enfermedad”, dijo.

También podría gustarte