El sendero turístico El Portal resalta la flora y fauna cruceña
DIVERSIDAD. Más de 130 especímenes de plantas y 23 especies de mamíferos se pueden encontrar en el sendero turístico El Portal. Autoridades buscan resaltar la diversidad de especies que se encuentra en el departamento y llaman a visitar el lugar.

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aperturó un nuevo sendero ecológico denominado El Portal, que se encuentra ubicado en el área protegida Curichi La Madre. El mismo, tiene un recorrido de 130 metros, 70 de puente colgante, rodeados de una gran cantidad de árboles.
Se encuentra ubicado en el 5to anillo de la avenida Piraí y está conformada por 50 hectáreas, donde se puede apreciar la biodiversidad de más de 130 especímenes de plantas, 23 especies de mamíferos, 112 de aves y 17 entre anfibios y reptiles en toda el área protegida.
“Este es el cuarto sendero que inauguramos en la gestión de nuestro alcalde Jhonny Fernández, queremos que las familias conozcan sobre la educación ambiental junto nuestros guías y guardaparques”, manifestó el secretario de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Abastecimiento, Ariel Lino.
Asimismo, detalló que las personas pueden conocer este importante atractivo turístico que abre sus puertas de lunes a viernes, desde las 8:00 am a 4:00 pm, de manera gratuita. Además, puede hacer grupos especiales para asistir los sábados, previa coordinación.
Por otra parte, en el lugar existen siete guardaparques que guiarán los recorridos, mientras brindan la información de la flora y fauna de toda el área.
Este espacio verde se convierte en un pulmón para la ciudad que otorga beneficios ambientales, como regulación térmica, regulación eólica, regulación hídrica, producción de oxígeno, fijación de carbono, hábitat para la biodiversidad y como punto de recreación de la población.
Por último, Lino destacó también que se utilizaron materiales reciclados para poner en funcionamiento el lugar, “el material utilizado ha sido reciclado, todas las maderas y los diferentes tendidos han utilizado árboles del mismo lugar que han caído por el pasar del tiempo. Siendo un trabajo hecho por los mismos funcionarios de la secretaría”, resaltó.