El SIN capacitó a más de 130 administrativos sobre el Re-IVA

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) capacitó a más de 130 trabajadores administrativos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, procedentes de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba, sobre el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA), para que se beneficien cada mes de la devolución del 5% de sus compras con factura. 

La multitudinaria capacitación se realizó este 8 de febrero en el Salón de Actos de la Universidad Adventista de Bolivia (UAB), ubicado en el Municipio de Vinto, departamento de Cochabamba.

Las personas naturales con un ingreso promedio mensual igual o menor que Bs9.000 pueden inscribirse en el Re-IVA, a través de la página web www.impuestos.gob.bo (Oficina Virtual, menú de Servicio al Ciudadano).

En el mismo portal está habilitado el botón Re-IVA Renovación 2023 para quienes ya se registraron y quieren seguir recibiendo este beneficio en esta gestión.

El dependiente de la Iglesia Adventista Víctor Hugo Lima reconoció, después de la capacitación, que el Re-IVA es un beneficio social instituido por el Gobierno nacional del presidente Luis Arce Catacora, para llegar a las familias que más lo necesitan.

El también dependiente Juan Carlos Condori animó a la población a registrarse en el Re-IVA. Su compañero de trabajo, Daniel Mamani, añadió que les quedó claro la manera de registrarse mediante la página web www.impuestos.gob.bo.

El Re-IVA forma parte de los mecanismos de redistribución del ingreso, que junto al Bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad, el Bono Juana Azurduy y otras medidas gubernamentales, están transformado a Bolivia en un país con más equidad y justicia social.

También podría gustarte