
El trabajo de Costas será evaluado por los dirigentes
INCERTIDUMBRE . La Federación Boliviana de Fútbol evaluará este fin de semana el trabajo del cuerpo técnico de la selección, a la cabeza de Gustavo Costas. Fernando Costa negó que el entrenador Gustavo Costas haya sido cesado. Admitió que no se ven los resultados esperados.
Tras las cuatro derrotas acumuladas en las Eliminatorias al Mundial 2026, la Federación Boliviana de Fútbol analizará este fin de semana el desempeño del cuerpo técnico.
Tras el bombardeo de rumores en redes sociales sobre el despido inminente del técnico de la selección boliviana, Gustavo Costas, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, rechazó ese rumor y ratificó a estratega argentino al frente de la ‘Verde’.
Sin embargo, el titular federativo ve que, pese a los esfuerzos dirigenciales por la selección, no se están viendo los frutos esperados.
“No hay nada por el momento. Siempre apoyamos a todos los cuerpos técnicos de nuestras selecciones. Mientras no tengamos una reunión de evaluación, no estamos tomando ninguna determinación, vamos a hacer un análisis y a determinar lo que corresponda”, afirmó Costa.
Bajo la dirección técnico de Gustavo Costas, Bolivia ha jugado 10 partidos, entre oficiales y amistosos. De esos 10 cotejos, 8 fueron derrotas, 1 empate ante Chile y una victoria sobre Arabia Saudita.
En los partidos oficiales por las Eliminatorias se vio a una Bolivia muy limitada a un sistema de tres defensores en el fondo. Con ese sistema la ‘Verde’ siempre esperó los ataques de los rivales en la línea de fondo, contención en el mediocampo no tuvo, pese a probar con Luciano Ursino y luego con Leonel Justiniano.
La Bolivia de Costas generar pocas ocasiones con peligro de gol, la prueba más fiel de esto es que en el último partido ante Paraguay no se generó ni una sola jugada de peligro que pueda inquietar al portero paraguayo.
Una de las pocas cosas rescatables es que Guillermo Viscarra está en mejor nivel que Carlos Lampe para defender la portería.