El tramo carretero de Yapacaní beneficiará a 14 mil habitantes

GESTIÓN. En un plazo de 10 días, la gobernación cruceña presentará una solicitud de priorización sectorial para el financiamiento del tramo ‘Faja Norte’. Se estima que la construcción beneficie a 14.000 habitantes y 3.000 productores.

El secretario de Desarrollo Económico, de la gobernación cruceña, Alejandro Borda, desde el penal de Chonchocoro en la ciudad de La Paz, informó ayer que en cumplimiento al compromiso asumido con representantes del municipio de Yapacaní, se presentó el informe de Conformidad para firma de Dictamen de Aprobación del proyecto “Construcción Camino Norte Integrado – Yapacaní” de la carretera Faja Norte, para que sea aprobado por el gobernador Luis Fernando Camacho.

En ese marco, con la firma de la primera autoridad del departamento, en un plazo de 10 días se le realizará al Gobierno la entrega de toda la documentación necesaria para una solicitud de priorización sectorial y de ese modo, consigan el financiamiento para que el tramo carretero se haga una realidad, informó Borda.

De igual forma, aseveró que dicho tramo es una ruta departamental. “Les estamos dando la certidumbre de que este tramo lo vamos a priorizar sectorialmente y va a beneficiar a más de 14.000 habitantes y más de 3.000 productores entre directos e indirectos”, expresó.

De igual forma, señaló que esta firma es el inicio para el desarrollo productivo de Santa Cruz y se continuará trabajando para la población. “Como gobernación hemos dado y dejado en claro que nosotros estamos para desarrollar productivamente Santa Cruz y este tramo carretero es también perteneciente a una ruta departamental”, señaló Borda.

El bloqueo de Yapacaní cumplió 9 días a la espera de soluciones por parte de las autoridades departamentales y nacionales, respecto al tramo carretero de 30 km.

También podría gustarte