Emacruz ayuda en investigación sobre el servicio de aseo urbano
PROCESO. La unidad anticorrupción llegó hasta las instalaciones de Emacruz para registrar carpetas referentes a los contratos de aseo urbano. Concejales de oposición denunciaron supuestas irregularidades piden anulación del contrato.
Hasta las instalaciones de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz), ayer llegaron representantes de la Unidad Anticorrupción acompañados del fiscal asignado al caso, Andrés Arce, para hacer el registro de la documentación referente a la contratación del servicio de aseo urbano en los sectores A, B y relleno sanitario, esto a raíz de la denuncia que fue aceptada en el Ministerio Público por supuestas irregularidades en la contratación de los servicios de aseo urbano.
En la misma, concejales de Comunidad Autonómica (C-A) señalaron que se manipuló los contratos del operador de la basura e indicaron que no hay avances de parte de la Fiscalía puesto que ya se realizaron otros allanamientos dentro del mismo caso. En ese marco, pidieron que los contratos sean anulados.
Sin embargo, personal de Emacruz ofreció toda la documentación requerida por orden fiscal y, de ser necesario, brindará la documentación que requiera la investigación, así lo comunicó la gerente de la institución, Andrea Hoyos. “Es correcto el procedimiento que ha hecho el día de hoy (ayer) la Fiscalía de recabar toda la información necesaria para que sea la justicia la que determine realmente si hubo irregularidades”, dijo Hoyos.
Asimismo, Hoyos informó a la población que todos los procesos de contratación están en base a los procedimientos establecidos en el Decreto Supremo N° 181 e indicó que en caso de ser citados a declarar, tanto ella, como todo el personal de Emacruz están dispuestos a prestar su declaración ante las autoridades judiciales que así lo requieran. “Si nos citan posteriormente a declarar, también estamos predispuestos a ir todas las personas que intervinimos de diferentes maneras en los procesos de contratación, comisión de calificación, responsables de procesos y todo lo que estipula la ley”, aseguró.
Hoyos resaltó que Emacruz fue la entidad solicitante de la auditoría interna a los procesos de contratación que ya fueron firmados. “Nosotros fuimos los que solicitamos a la Contraloría del Estado que inicie la auditoría de los procesos concluidos”, subrayó la ejecutiva, para tranquilidad de todos.
Por último, informó que ya se envió respuesta respecto al informe preliminar que había emitido la Contraloría del Estado, al cual hacía referencia Comunidad Autonómica, pero que ya está debidamente documentado y enviado a la estatal. “Ya tenemos el documento de recepción, hemos enviado documentación y pruebas que respaldan el accionar de nosotros en base a la norma. Estamos esperando que nos emitan respuesta, estamos predispuestos a seguir colaborando con todo lo necesario”, finalizó Hoyos.