
Desde ayer martes entró en vigencia la ampliación del contrato de Vega Solví durante el periodo de transición. La gerente de EMACRUZ, Andrea Hoyos, indicó que a través de una comisión de fiscales se hará seguimiento y fiscalización para que se cumplan los 14 servicios que se deben prestar el operador privado y será rigurosa, a fin de garantizar una limpieza efectiva en la ciudad durante el periodo transitorio.
Hoyos, subrayó que en caso de incumplimiento y fallas en el servicio de aseo urbano se va aplicar penalidades según establece el contrato firmado con la operadora privada que dará continuidad al servicio de aseo urbano y disposición final de residuos sólidos.
Asimismo, destacó que para hacer la fiscalización en toda la ciudad, se está coordinando con los subalcaldes de los 15 distritos municipales para que sean ellos los encargados de denunciar cualquier falta o falla en los 14 servicios que presta Vega Solví en los barrios.
“Vamos a estar atacando por distrito, por eso estaremos en permanente contacto con los encargos territoriales para dar continuidad al servicio de aseo y haciendo una correcta fiscalización”, enfatizó la gerente.
Para combatir los microbasurales, la ejecutiva indicó que está habilitada la línea de Whatsapp 690-51429 donde el vecino puede enviar un reporte con fotografías y la ubicación del lugar para que el personal operativo llegue inmediatamente a proceder con la limpieza.
“Manejamos el lema de: ‘Santa Cruz te quiero limpia’, queremos una Santa Cruz bella, pero esto no se va a lograr limpiando más, sino que el vecino debe colaborar ensuciando menos y dejando de sacar basura en los días que no hay frecuencia en su barrio”, expresó la ejecutiva. A la fecha, Santa Cruz de la Sierra genera, por día, alrededor de 1.600 toneladas de residuos sólidos y son derivados hasta el relleno sanitario ubicado en la comunidad de San Miguel de los Junos.