Emacruz pide respetar la frecuencia de recojo de basura

CONTROL. La campaña que será aplicada en el municipio para que el vecino conozca los días que pasa el camión recolector de basura por su barrio y también pide a la ciudadanía denunciar a los ‘cochinos’ que botan basura en las calles, tiran sus desechos en los canales de drenajes, etc.
DENUNCIA. Cualquier vecino puede realizar sus denuncias o reclamos al 69051429

La Empresa Municipal de Aseo Urbano, Emacruz, encargada de fiscalizar el trabajo que ejecuta el operador privado de recolección de residuos sólidos, está empeñada en transformar a Santa Cruz de la Sierra en una de las ciudades más limpias del país. Para ello, está articulando una campaña de educación ciudadana para enseñar a los vecinos la selección, clasificación y eliminación de los residuos de basura domiciliaria.

La nueva administración, está afinando detalles de la campaña que será aplicada en el municipio para que el vecino conozca los días que pasa el camión recolector de basura por su barrio y también pide a la ciudadanía denunciar a los ‘cochinos’ que botan basura en las calles, tiran sus desechos en los canales de drenajes o en las esquinas de sus calles, creando así los microbasurales.

Alexis Padilla, director de Comunicación e Imagen Institucional de Emacruz indicó que cualquier vecino puede realizar sus denuncias o reclamos al 69051429. Tras recibir el reclamo, un fiscalizador de Emacruz se persona a verificar la denuncia y procede a dar solución a la petición del vecino, a la brevedad posible. “El ciudadano no debe mirar indiferente cuando tiren basura en su calle o en su acera. Tiene que denunciar a todos los cochinos que hacen este tipo de acciones”, dijo.

A la ciudad se la está mejorando, prosiguió, por ello hay una tarea imparable de limpiar. La ciudad estaba mugre, la basura le estaba ganando al vecino, pero ahora estamos solucionando esta problemática. Estamos limpiando esta ciudad para convertirla en la más limpia, pero no será posible si el vecino no colabora. “La ciudad no es más limpia porque se la limpia más, sino porque se la ensucia menos”, manifestó Padilla.

El director de comunicación afirmó que, de acuerdo a la frecuencia establecida para la capital cruceña en la zona norte, fuera del 5to anillo, el camión recolector recorre los distritos 5, 6, 7 y parte del 8, en los horarios de 7 am a 4 pm. En la zona sur, fuera del quinto anillo, el camión pasa los días martes, jueves y sábado, en los distritos 8, 9, 10, 12, 13 y 14.

Los días sábado, de 7:00 a 16:00, el recolector se dirige hasta el Distrito 15, Montero Hoyos para la recolección de residuos domiciliarios. Ya en el horario nocturno, de 19:00 a 4:00, en la zona norte, desde 2do anillo al 5to anillo, pasa los días lunes, miércoles y viernes, por los Distrito 1, 2, y parte del 5 y 6, incluyendo el Parque Industrial.

Por la zona sur, desde el 2do al 5to anillo el camión pasa por las noches los días martes, jueves y sábado en los distritos 3, 4 y parte del 6, 9 y 10. En el centro de la ciudad o Casco Viejo, Distrito 11, al igual que en las zonas hospitalarias, el servicio se realiza todas las noches.

Desde que asumió la nueva administración de Emacruz, comentó Padilla, se han detectado más de 500 puntos de microbasurales en toda la ciudad y se está trabajando, de manera continua, para limpiar y recuperar estos espacios que han sido ocupados por la basura que tiran las carrozas.

Ante esta problemática, Padilla señaló que se están gestionando desde el gobierno municipal las motochatas para evitar el maltrato a los caballos que son usados para jalar estas carrozas que son contratadas para botar basura en los microbasurales. Agregó que una de las disposiciones del alcalde Johnny Fernández es terminar con todas las carrozas.

“La tarea de Emacruz, según la política de gestión de nuestro alcalde, es tener una ciudad verdaderamente limpia. Estamos haciendo una tarea implacable de limpieza”, expresó Padilla y lamentó que la ciudad haya sido entregada en las peores condiciones por el anterior gobierno municipal, pero que ahora se trabaja en la recuperación de estos espacios para el goce y disfrute de los vecinos, como es el caso del microbasural del tercer anillo y Polanco donde se va construir el primer parque inclusivo para niños con capacidades diferentes y que contará con rehabilitación fisioterapéutica gratuita.

En el tema de los mercados y distritos alejados, Padilla indicó que se colocarán contenedores para que la basura sea acopiada de manera adecuada. Al momento de llenarse, el fiscal asignado tiene la tarea de cambiarlo inmediatamente para evitar malos olores, contaminación y desborde de residuos, dando al lugar un mal aspecto.

“Además de poner contenedores y basureros de diferentes colores en la ciudad, para clasificar los residuos, se implementará un contenedor exclusivo de barbijos, para desechar de manera correcta este tipo de residuos”, acotó Padilla.

Respecto a la responsabilidad de los vecinos, indicó que cada uno debe colocar un canastillo en su acera para depositar sus bolsas de basura, según el día establecido en su frecuencia, para que el camión recolector recoja las bolsas.

Padilla aseguró que está prohibido, por norma, poner las bolsas en la vía pública, porque esto queda expuesto a los animales que deshacen todo, crean malos olores y las vías públicas lucen sucias. Para esto, el vecino debe cumplir con sus obligaciones de colocar sus canastillos.

También podría gustarte