Emapa venderá huevo a Bs 0, 80 en mercados de 3 departamentos
INFORME. Lacoa afirmó que a causa de la gripe aviar en Cochabamba, la producción del producto en este departamento se vio afectada en un 20%. En las últimas semanas, el precio del huevo se disparó en varias partes del país, llegando a costar hasta en Bs 1,20 la unidad y Bs 35 el maple.
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, informó ayer que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) venderá de manera directa a 80 centavos la unidad de huevo y aseguró que el precio se estabilizará de manera gradual.
“Vamos a expender huevo a un precio de 80 centavos la unidad, para justamente no afectar a las amas de casa y pelear contra el agio y la especulación que están generando ciertos sectores”, indicó. Lacoa afirmó que a causa de la gripe aviar en Cochabamba, la producción del producto en este departamento se vio afectada en un 20%.
En las últimas semanas, el precio del huevo se disparó en varias partes del país, llegando a costar hasta en Bs 1,20 la unidad y Bs 35 el maple.
Dijo que para garantiza la producción de huevo y otros productos para la canasta familia, Emapa proyectó acopiar este año 230.000 toneladas de maíz y a la fecha recolectó 131.000 toneladas para distribuir al sector pecuario a precio subvencionado y garantizar alimentos.
“Tenemos en stock 123.000 toneladas que garantiza una provisión de cuando menos seis meses de forma completamente natural para el sector avícola. En esa lógica, señalarles de que esta campaña de acopio de maíz está completamente regular, es exitosa”, resaltó.
Remarcó que el incremento del precio del huevo también se debe a que en pasados días se identificó camiones que sacaban de contrabando el huevo nacional hacia el mercado del Perú.
El gerente de Emapa, Franklin Flores, informó que la empresa estatal habilitará cada fin de semana puntos móviles en diferentes barrios, para comercializar a precio justo no solo huevo y pollo sino los diferentes alimentos de la canasta familiar.
La problemática también será enfrentada desde el punto de vista legal. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aseguró que no hay motivos para incrementar el precio del huevo y anunció operativos de control para evitar el agio y especulación.