Embarcan en Rusia 525.000 dosis de vacuna Sputnik V para Bolivia

VACUNAS. Los 25.000 inmunizantes primeros pertenecen a las segundas dosis. Respecto a las 500.000 restantes, corresponden a primeras dosis. El viceministro de Comercio Exterior e Integración agregó que en el país no existe ninguna persona que espere más de los 90 días establecidos para recibir la segunda dosis.
ARRIBO. 525.000 vacunas Sputnik V son embarcadas en Rusia para su llegada el próximo viernes 9 de julio a Bolivia.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó ayer que 525.000 vacunas Sputnik V son embarcadas en Rusia para su llegada el próximo viernes 9 de julio a Bolivia.

“Se ha hecho mucha polémica de la llegada de las vacunas Sputnik V, yo quiero darle la certeza al pueblo boliviano de que las primeras 25.000 en este momento están en el aeropuerto de Moscú, ya nos las han entregado, lo que estamos esperando es que nos lleguen otras 500.000, para recoger todo junto”, dijo en entrevista en Bolivia TV.

La autoridad gubernamental precisó que los 25.000 inmunizantes primeros pertenecen a las segundas dosis.

Agregó que en el país no existe ninguna persona que espere más de los 90 días establecidos para recibir la segunda dosis. Se prevé que el nuevo lote llegue al país el viernes de la próxima semana.

Respecto a las 500.000 restantes, corresponden a primeras dosis. Se tiene previsto que el vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) llegue la mañana del 9 de julio.

BOLIVIA GARANTIZA “CANASTA DE VACUNAS”

Blanco, informó ayer que Bolivia pudo acceder a una “canasta de vacunas” contra el covid-19, porque se tendrá los inmunizantes Sputnik V, AztraZeneca, Sinopharm y Johnson & Johnson.

“Hemos conseguido una canasta de vacunas, tenemos vacunas confirmadas desde EEUU, la Johnson & Johnson; tenemos vacunas que vienen de Rusia, de China, también hemos recibido de la India la AztraZeneca y es posible que recibamos ahora las vacunas AztraZeneca/ Oxford de Gran Bretaña durante el mes de agosto, tenemos una gran canasta de vacunas”, detalló en una entrevista en Bolivia Tv.

Resaltó que en dos meses se tendrá la cantidad de dosis para inmunizar al 96% de la población vacunable, lo que hará de Bolivia uno de los países con mayor avance en la inmunización en el continente.

Recordó que el Estado Plurinacional en enero de este año recibió las primeras vacunas de Sputnik V y cada vez fueron más constantes los envíos que hasta ahora se alcanzó a tener más de 4 millones de dosis.

Aseguró que a esa cantidad se suman 8 millones de dosis de vacunas, como el presidente Luis Arce anunció en su mensaje el 30 de junio.

Fuente ABI
También podría gustarte