En Argentina cada año detectan 2.200 casos de cáncer de ovario

Una base de datos mundial que recopiló estadísticas sobre incidencia y mortalidad para 36 tipos de cáncer en 185 países— el número de mujeres que serán diagnosticadas con cáncer de ovario en el año 2024 superará los 445 mil casos, casi un 42% más que lo registrado en el 2020.

Siendo que, en Argentina, el cáncer de ovario es el quinto tipo de cáncer más común en mujeres, según las estadísticas que recopila el Instituto Nacional del Cáncer (INC), con 2200 detecciones anuales.

Se denomina cáncer de ovario a cualquiera de los tipos de tumores malignos que afectan a los ovarios, aunque esta enfermedad incluye también al de trompas de Falopio y al de peritoneo. “La detección temprana del cáncer de ovario es crucial para mejorar las posibilidades de supervivencia y tratamiento exitoso. Sin embargo, el cáncer de ovario es conocido como el ‘asesino silencioso’ debido a que los síntomas pueden ser muy leves o inexistentes en las etapas iniciales de la enfermedad”, explicó oncólogo Dario Niewiadomski.

Fuente Infobae
También podría gustarte